![Oficina de la Seguridad Social.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/seguridad-social-k1CG-U1601717720225dzG-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
TV
Miércoles, 20 de abril 2022, 01:03
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) entró en el 2022 cargado de novedades, ya que desde el 1 de enero están en vigor las nuevas ayudas para los beneficiarios de esta ayuda, que busca mejorar la situación de aquellas personas con vulnerabilidad económica. Los beneficiarios de esta paga de la Seguridad Social mantendrán el ingreso mientras subsistan los motivos que dieron lugar a su concesión y se cumplan los requisitos y obligaciones previstos en la Ley.
Además, entre las novedades de este 2022 se encuentra el aumento de la cuantía, que varía en función de la situación familiar de cada solicitante y van desde los 5.899,6 y los 12.979,12 euros.
La Seguridad Social suele informar vía Twitter de las novedades y datos relevantes para los beneficiarios de cualquiera de sus ayudas. Aquí puedes consultar una tabla del departamento en la que se detalla el ingreso que se recibe en cada caso, tras la subida de este año:
🗓️ Este año las pensiones mínimas, pensiones no contributivas y el #IngresoMínimoVital se revalorizarán un 3%, medio punto más que la subida que experimentarán las pensiones contributivas
Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) January 1, 2022
⏬ Estos son los importes, tras la subida ⏬ pic.twitter.com/Xq3lxPEzFL
Los titulares del IMV deberán ser ciudadanos de entre 23 y 65 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Esto es, que las rentas que perciban cada mes no alcancen el importe mínimo de la ayuda, según el tipo de hogar y sus miembros. No es, por tanto, la misma ayuda lineal para todos los perceptores.
Pero además de las cuantías establecidas del IMV, la Seguridad Social cuenta con un complementos para ampliar la ayuda, que aumenta el importe que recibe el beneficiario. Se trata de la paga extra mensual de ayuda para la infancia por cada menor de edad miembro de la unidad de convivencia, que puede llegar hasta los 100 euros y varía «en función de la edad cumplida el día 1 de enero del correspondiente ejercicio», detallan desde la sede electrónica del departamento.
Seguridad Social: pagas y ayudas
De esta manera, la ayuda variará en función de la edad del menor a cargo, por lo que el extra a recibir será de los siguientes importes:
- Menores de tres años: 100 euros.
- Mayores de tres años y menores de seis años: 70 euros.
- Mayores de seis años y menores de 18 años: 50 euros.
Para la determinación de la cuantía, los hijos o menores o mayores que tengan establecidas judicialmente medidas de apoyo para la toma de decisiones que formen parte de distintas unidades familiares en supuestos de custodia compartida establecida judicialmente, «se considerará que forman parte de la unidad donde se encuentren domiciliados», determinan desde la Seguridad Social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.