Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dirigentes políticos en la inauguración de Cevisama en febrero de 2020. Irene marsilla

La pandemia obliga a suspender Cevisama y deja a Feria Valencia sin su principal certamen

El mayor evento anual de Feria Valencia queda cancelado al no poder garantizarse el negocio de expositores y la asistencia de compradores

Miércoles, 20 de enero 2021, 12:25

Cevisama, el gran evento del sector cerámico y azulejero y la principal cita anual de Feria Valencia, no se celebrará en 2021. La dirección de este proyecto decidió ayer en una reunión telemática que esta era la mejor opción debido a la difícil situación sanitaria, que impediría que una feria internacional de este calibre pudiera tener lugar con cierta normalidad.

Publicidad

Las asociaciones sectoriales representadas en el comité organizador coincidieron en que la evolución de la crisis del coronavirus no permite que Cevisama 2021 tenga garantías de éxito. En el mismo sentido, Feria Valencia, admitió que el contexto no sería adecuado por mucho de que en los próximos meses la situación pueda reconducirse parcialmente. «La evolución de la pandemia a nivel mundial sigue siendo muy negativa. Por ello, pese a que estábamos trabajando mucho en la preparación de la edición de mayo, con nuevas propuestas de marketing y comerciales, tenemos que optar, con gran pesar, por cancelar la edición de 2021», aseguró Carmen Álvarez, directora de Cevisama.

Esta cancelación supone un duro golpe para Feria Valencia, que confiaba en que en 2021 podría remontar tras un 2020 catastrófico en cuanto a ingresos. Cevisama supone para la institución en torno a un 30% del negocio anual, por lo que la anulación de la misma le deja en una situación más que delicada. En 2020 acudieron a este certamen 92.435 visitantes del algo más de medio millón que suelen acudir a todos los eventos de Feria Valencia en un año. Un dato que evidencia que se pierde una pieza fundamental. Además, se pone en duda que citas que estaban programadas con anterioridad como Forinvest, la exposición internacional de productos y servicios financieros, o la feria del automóvil puedan ver la luz. La esperanza ahora radica en los grandes eventos de la segunda mitad del año y en las citas más locales.

La organización ya decidió en septiembre aplazar Cevisama, que de forma tradicional tiene lugar en el mes de febrero, ante las malas perspectivas sanitarias. En ese momento se apostó por realizar el evento entre el 24 y el 28 de mayo pero la contundencia de la tercera ola de coronavirus que está azotando de forma especial al continente europeo hace que la celebración sea inviable.

La feria valenciana del azulejo había sido la única que había podido resistir hasta ahora ya que en 2020 sí se pudo contar con la tradicional cita y aunque el coronavirus ya comenzaba a estar presente pudo tener lugar con relativa normalidad. En febrero 2022 se espera que pueda volver la feria en el formato tradicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad