![El paro en la Comunitat registra su mejor septiembre desde 2008](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/02/sepe-Rmov4VtWHfHvC3tSc8ENaZM-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El paro en la Comunitat registra su mejor septiembre desde 2008](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/02/sepe-Rmov4VtWHfHvC3tSc8ENaZM-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los datos de desempleo publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social dejan un buen balance del mes de septiembre en la Comunitat, el mejor desde 2008 en términos absolutos. Y, es que, el paro registrado en las oficinas de los ... servicios públicos bajó en 1.148 personas en septiembre en la región respecto al mes anterior (-0,4%) hasta los 314.530 desempleados, la cifra más baja desde hace 16 años.
Eso sí, la caída del desempleo se produce sólo en la provincia de Valencia (-1817) frente a los incrementos de Alicante (+37) y Castellón (+632), que parecen haber sufrido especialmente el fin del verano y las contrataciones asociadas a la hostelería y actividad turística.
Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha bajado en septiembre la mayoría de veces en la Comunitat Valenciana (13 veces) mientras que ha subido en 11 ocasiones. Eso sí, el descenso de este septiembre es el más leve desde 2019. En el último año el desempleo acumula un descenso de 13.235 parados, lo que supone un 4% menos.
Por sectores, el paro bajó en Construcción, 877 menos (-3.44%); Industria, 382 menos (-0.97%); Servicios, 287 menos (-0.13%); Agricultura, 168 menos (-1.98%), mientras que se incrementó en Sin empleo anterior, 566 más (+2.56%).
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (220094), Industria (38903), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (8308), Sin empleo anterior (22637), Construcción (24588).
En cuanto a sexos, de los 314.530 desempleados registrados en septiembre, 190.556 fueron mujeres, 431 menos (-0,2%) y 123.974, hombres, lo que supone un descenso de717 en el número de desempleados respecto al mes anterior (-0,6%).
En septiembre, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 1.714 parados más que a cierre del pasado mes (+9%), mientras que el paro de las personas con 25 años y más se redujo en 2.862 desempleados (-0,96%).
Andalucía (+7.720), Galicia (+2.314) y Extremadura (+1.953) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Canarias, Cataluña y País Vasco en donde menos, con retrocesos de 4.375, 4.060 y un 3.367, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.