Urgente Hallado en el barranco del Poyo el coche de la joven de Cheste desaparecida tras la dana
Mutación de Sanguinelli, aún sin nombre y con tonos rojos más uniformes que la 'madre'. LP

Pasión por las naranjas y mandarinas rojas

Citricultores e investigadores buscan nuevas variedades de este cítrico de color más intenso, casi sanguíneo | La moda se asocia con la tendencia actual del consumo en favor de todo tipo de frutos rojos, por su alto contenido de antioxidantes

Vicente Lladró

Valencia

Domingo, 17 de diciembre 2023

Las variedades citrícolas rojas están suscitando un creciente interés entre los productores e investigadores, en consonancia con una demanda proclive a extender a naranjas y ... mandarinas las preferencias por otros frutos rojos (fresa, frambuesa, mora, granada, etc), por las virtudes antioxidantes de sus componentes característicos: antocianos en unos casos y en otros licopeno (en naranja 'Cara-Cara').

Publicidad

Esta verdadera pasión por las variedades pigmentadas que hoy destaca entre muchos productores no es más que la actualización del permanente interés que hay en nuestra citricultura por cultivar lo más novedoso o demandado. Los agricultores han mostrado siempre una especial atención por 'lo último'; por si se ve apropiado cambiar, replantar, injertar, invertir en alguna variedad de reciente aparición que se vea o suponga más prometedora que lo que se tiene. En realidad es lo que pasa en cualquier sector productivo y lo que debe hacer alguien que quiera estar atento a cómo actuar para mejorar, pero quizás en la citricultura se da con más ahínco esta particularidad de indagación por lo que pueda ser comercialmente más atractivo.

En esa dinámica de búsqueda de información se suceden con frecuencia todo tipo de convocatorias con la misión de mostrar a los interesados qué se ofrece o por dónde van los 'tiros' en las líneas más deseadas. Y esto a niveles oficiales o semi oficiales, porque luego están las constantes reuniones y visitas espontáneas que configuran una red tremenda de trasvase de datos que mantiene bastante al día la actualidad.

Desde siempre, lo que mayor interés suscita es saber de nuevas variedades que puedan ensanchar la oferta, tanto al principio como al final de la temporada. Últimamente, con la presión al alza del hemisferio sur, decayó algo el interés por lo temprano, que ahora vuelve, como se mantiene la demanda de lo tardío y emerge renovada atención por huecos intermedios, buscando cada cual su mejor opción de 'ventana' comercial.

Publicidad

Pero entre toda esa dinámica, lo que más se acentúa en estos momentos es esa tendencia por las rojas, que, siendo rojas, hasta desatan pasiones, por si han de ser más rojas unas que otras o de tan exageradamente rojas se pasan del granate al morado.

En una de las últimas jornadas sobre nuevas variedades, organizada por AVA-Asaja, se ha visto claramente que esta realidad va a más, hasta el punto de que obtentores y empresas que gestionan nuevas obtenciones bajo royalties se esfuerzan por ampliar el abanico.

Publicidad

A la Sanguinelli clásica se suman ahora mutaciones como 'Ónix' (patentada), la Violeta de los Valles (genérica) y una muy prometedora mutación en La Plana: al tiempo que se debate si entre los Tarocco venidos de Italia es mejor el Ippolito o el Rosso, o vienen a ser tan parecidos. Una empresa de Murcia (Ciqua) ofrece un elenco de variedades pigmentadas (incluyendo un limón y un pomelo), así como una prometedora mutación de Navelina precoz y de buen calibre.

En dicha presentación llamó la atención que el IVIA no disponga aún de variedades pigmentadas, aunque se dijo que algunas obtenciones en prueba «pintan bien». Su programa de obtención se centró sobre todo, desde 1995, en mandarinas, y el resultado actual, según se anunció en la jornada, es el de 26 variedades «prometedoras» y otras dos a punto de salir pero «todavía no comerciales» (entre ellas la muy esperada 'Vera').

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad