Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
La calle Pintor Sorolla alberga las sedes sociales de las dos entidades. Irene Marsilla

Valencia defiende mantenerse como sede del futuro primer banco español

Cataluña reivindica el regreso de la base social al considerar que Barcelona sería el «lugar natural» para la entidad CaixaBank-Bankia

Isabel Domingo

Valencia

Sábado, 5 de septiembre 2020, 00:32

Rozaba la medianoche del jueves y Bankia y CaixaBank confirmaban en sendos hechos relevantes remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que están en negociaciones para una fusión entre las dos entidades, una unión que daría lugar a la principal entidad financiera de España y que implicará protagonizar la primera gran fusión en plena pandemia por el coronavirus.

Publicidad

En este proceso la Comunitat se juega continuar como la sede social –la que marca el domicilio empresarial a efectos tributarios, legales y accionariales– de la nueva entidad, ya que las dos tienen actualmente este emplazamiento en la ciudad de Valencia, mientras que las operativas están en Madrid (Bankia) y Barcelona (CaixaBank).

De ahí que apenas transcurridas unas horas de la confirmación, saltara la primera batalla sobre la fusión (¿dónde se ubicará la sede social?) a raíz de unas declaraciones del Govern catalán, en concreto de su nuevo conseller de Empresa, Ramón Tremosa. «Me gustaría que CaixaBank volviera a Barcelona», dijo en una entrevista recogida por la agencia Efe.

Algo a lo que la Generalitat no está dispuesta, por lo que peleará para que Valencia mantenga la sede social de la entidad resultante tras la fusión. De hecho, el presidente, Ximo Puig, ha mantenido contactos en los últimos días con los responsables de las dos entidades, según confirmaron fuentes de Presidencia.

El jefe del Consell considera «lógico» y «razonable» que ese emplazamiento no se mueva de la capital del Turia. «Sería un hito muy positivo para la Comunitat Valenciana», subrayó aunque mostró su «respeto absoluto a las decisiones que tomen estas dos entidades privadas».

Publicidad

Noticia Relacionada

Críticas a la salida

El Palau de la Generalitat salía así al paso de las declaraciones de Tremosa –próximo a la órbita del expresidente Carles Puigdemont–, que consideró que el «lugar natural» de CaixaBank es Barcelona «y trabajaremos para que así sea», resaltando que la entidad se marchara de la capital catalana de manera «poco edificante» en 2017 en pleno proceso independentista.

No fue el único mensaje que llegó desde Cataluña, pues el vicepresidente del Govern de Quim Torra y conseller de Economía y Hacienda, Pere Aragonès, avisó de que estará «atento» para que, pese a la fusión con Bankia, CaixaBank mantenga su «vinculación con las entidades financieras y el tejido productivo» de esta comunidad autónoma. A su juicio, fue «una mala noticia» que la entidad catalana trasladara su sede social a Valencia.

Publicidad

La contestación valenciana llegó también desde el Ayuntamiento de Valencia, pues el alcalde, Joan Ribó, confió en que la entidad resultante tenga «ADN social» y que la sede se mantenga en la ciudad. En respuesta a las preguntas de los periodistas, Ribó resaltó que Valencia «es una ciudad perfecta para ser sede empresarial y, en este caso, sería una muy buena opción para acoger la futura sede, fruto de la fusión entre Bankia y CaixaBank, de la que esperamos una potente implicación en nuestra ciudad, dinamizando la economía local, y un compromiso claro con los aspectos sociales más sensibles en estos momentos».

El frente común se completó con la postura de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y de las Cámaras de Comercio, ya que la patronal se pronunció abiertamente para que la sede social no se traslade fuera de Valencia. «Para los empresarios de la Comunitat, el hecho de que la primera entidad bancaria de España tenga su sede en nuestro territorio sería un hito histórico», aseguró su presidente, Salvador Navarro, que también calificó de «muy positiva» la posible fusión bancaria de dos entidades que, además, son asociadas de la CEV, y con los que se mantiene «una estrecha relación».

Publicidad

Para Puig lo «lógico» y «razonable» es que el emplazamiento social de la entidad resultante esté en la capital del Turia

«Esta fusión está en línea con lo que el contexto económico requiere y con las recomendaciones que el BCE está trasladando a todo el sector bancario de la Unión Europea», remarcó Navarro. «Desde el punto de vista empresarial, y con la información de la que se dispone, la nueva entidad elevará sus ratios económicos y contables, lo que le posibilitará avanzar en solvencia y rentabilidad», continuó. A su vez, esto permitirá elevar los grados de eficiencia y valor en los servicios bancarios a empresas y ciudadanos, por lo que «la operación no sólo es positiva en términos económicos, sino también en sinergias y calidad de servicio».

Mientras, las Cámaras de Comercio de la Comunitat remarcaron «muy positivamente» la operación y expresaron su confianza en que la entidad resultante apoye al tejido productivo valenciano, especialmente en un contexto marcado por el Covid.

Publicidad

«El decisivo papel de los bancos en el entramado económico hace necesario disponer de entidades financieras fuertes y solventes, capaces de responder a las necesidades de financiación de nuestras empresas», defendieron las cámaras.

Desde 2011 y 2017

Para la Comunitat, que vio prácticamente desaparecer su sistema financiero, es una cuestión estratégica retener la sede, pues tanto Bankia como CaixaBank ya apostaron por la ciudad. Ambas se encuentran en la calle Pintor Sorolla, a pocos metros de distancia. En el caso de la entidad catalana, trasladó su domicilio social a Valencia en octubre de 2017, días después del referéndum independentista del 1-O, que provocó una «fuga exponencial» de depósitos, cifrada en 7.000 millones, en la primera semana de ese mes, según reconoció el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, el pasado febrero durante una comisión en el Parlament catalán.

Noticia Patrocinada

En la elección de la capital valenciana para el traslado, respaldado en una sesión extraordinaria del consejo de administración de CaixaBank, pesó la presencia de la sede de Banco de Valencia, la entidad adquirida en 2012. Seguía así los pasos del Banco Sabadell, que unos días antes también movía su sede social a Alicante. Se da la circunstancia de que su oficina principal en Valencia se encuentra también en la calle Pintor Sorolla

En el caso de Bankia, la sede es efectiva desde julio de 2011. La decisión se adoptó antes de su salida a Bolsa aunque se había acordado un año antes al rubricar la denominada 'fusión fría' de Bancaja, Caja Madrid y otras cinco cajas de ahorros.

Publicidad

Los consejos de administración planean reunirse el día 13

CaixaBank y Bankia barajan el domingo 13 como fecha tentativa para la reunión de sus respectivos consejos de administración en la que adoptar una decisión fundada sobre la operación, informaron a Europa Press en fuentes del sector. Los máximos órganos de gobierno de ambas entidades esperan contar para entonces con los resultados de la 'due diligence' (auditoría legal) que les permita disponer de todos los datos para adoptar la decisión de seguir adelante o no con la operación. Aunque aún no han sido convocados formalmente para ese día, se trata de una de las fechas que más probabilidades tiene, dado el interés por acelerar los procesos al máximo.

Ambos consejos autorizaron el inicio de las negociaciones, que arrancaron de forma discreta antes del verano, y para su pertinente asesoramiento contrataron a sendos bancos de inversión (Morgan Stanley en el caso de CaixaBank y Rotschild en el de Bankia), además de consultoras (Deloitte y EY, respectivamente) y asesores legales (Uría Menéndez y Garrigues, respectivamente). Si los resultados que arroja la 'due diligence' son positivos, se convocarán juntas extraordinarias de accionistas, que se celebrarían en otoño, para conseguir su preceptiva autorización.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad