Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Las amas de casa mayores de 65 años que reúnan estos requisitos en 2024 podrán acceder a una pensión

Las amas de casa mayores de 65 años que reúnan estos requisitos en 2024 podrán acceder a una pensión

La cuantía de la prestación se establece en función del número de beneficiarios integrados en la misma unidad económica

Clara Alfonso

Valencia

Miércoles, 8 de mayo 2024, 01:10

Han trabajado toda su vida sin recibir nada a cambio, al menos en términos económicos directos. Las amas de casa mayores de 65 años representan un grupo que, si bien puede no haber participado en el mercado laboral formal, ha desempeñado un papel crucial en la sociedad a través de su labor doméstica. Estas mujeres, cuyo trabajo ha sido fundamental para el bienestar de las familias, enfrentan desafíos financieros al llegar a la edad de jubilación. Sin embargo, en un gesto de reconocimiento y apoyo, la Seguridad Social ofrece una tabla de salvación crucial: las pensiones no contributivas.

Estas prestaciones económicas reconocen a aquellos ciudadanos que, encontrándose en situación de necesidad, carecen de recursos suficientes para su subsistencia en los términos legalmente establecidos, «aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo» , explican desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Dentro de esta modalidad, se encuentran las pensiones de Invalidez y Jubilación, cuya gestión se atribuye a los órganos competentes de cada Comunidad Autónoma y a las Direcciones provinciales del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) en las ciudades de Ceuta y Melilla.

Requisitos

Para acceder a estas ayudas, es necesario cumplir unos requisitos y los de carácter económico se han actualizado este 2024. En primer lugar, es necesario carecer de ingresos suficientes, lo que se determina cuando las rentas o ingresos personales anuales son inferiores a 7.250,60 euros, dependiendo de la composición de la unidad de convivencia. Esta unidad incluye al solicitante, su cónyuge y/o parientes consanguíneos hasta el segundo grado. Sin embargo, si entre los parientes consanguíneos se encuentran padres o hijos, se aplican límites de ingresos más altos. En este escenario, los ingresos anuales no pueden exceder los siguientes límites:

- Si son dos convivientes: 30.815,05 euros.

- Si son tres convivientes: 43.503,60 euros.

- Si son cuatro parientes los que viven juntos: 56.192,15 euros.

En cuanto a los requisitos específicos según el tipo de pensión, para acceder a la pensión de jubilación, se debe tener al menos 65 años de edad, haber residido legalmente en España durante un período mínimo de 10 años, de los cuales al menos 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.

Por otro lado, para la pensión por invalidez, se requiere tener una edad entre 18 y 65 años, haber residido legalmente en España durante al menos 5 años, de los cuales al menos 2 deben ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud, y tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.

Cuantía

En cuanto a la cuantía de las pensiones no contributivas para el año 2024, la cantidad anual establecida para las pensiones de invalidez y jubilación no contributivas es de 7.250,60 euros. Esta cantidad se distribuye de acuerdo con las rentas personales del beneficiario y/o las de su unidad económica de convivencia, asegurando que la pensión individual no sea inferior al 25% de la cuantía total, es decir, 1.812,65 euros anuales como mínimo.

Además, los pensionistas de invalidez no contributiva que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 75% y puedan demostrar la necesidad de asistencia de otra persona para realizar las actividades esenciales de la vida cotidiana recibirán un complemento del 50% de los 7.250,60 euros anuales, lo que equivale a 3.625,30 euros adicionales al año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las amas de casa mayores de 65 años que reúnan estos requisitos en 2024 podrán acceder a una pensión