![Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para la subida de las pensiones en 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/pensionistas%201080.jpg)
![Buenas noticias para los jubilados: ya hay fecha para la subida de las pensiones en 2024](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/21/pensionistas%201080.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Rubén G. Tamarit
Valencia
Martes, 22 de agosto 2023, 00:04
Con la aproximación del fin del verano, cada vez son más los jubilados que se preguntan cual es el futuro de las pensiones. Y lo cierto es que la Seguridad Social ya ha comunicado cuando va a ser la fecha exacta de la revalorización de las mismas.
El pasado mes de marzo, el Gobierno de España aprobó en el Consejo de Ministros la segunda parta de la reforma de las pensiones. De acuerdo con la Reforma Escrivá, todas las pensiones subirán un porcentaje cada año conforme al IPC (Índice de Precios sobre el Consumo) para cumplir con el objetivo de aumentar el poder adquisitivo de los pensionistas. Entre las medidas aprobadas, se incluye la subida de las pensiones contributivas hasta prácticamente los 1.200 euros entre 2024 y 2027.
Noticia Relacionada
El objetivo es que las pensiones lleguen a equipararse al 60% de la renta mediana en España. Es decir, que los pensionsitas que reciben una pensión inferior al salario mínimo fijado en 2023, de 1080 euros, vean aumentada la cuantía. Para ello, el Gobierno toma como referencia la evolución de la pensión mínima de un hogar formado por dos adultos. Así, a partir del próximo año, y por un periodo de tres años, se irá subiendo la cuantía de las pensiones para lograr esa equiparación.
En 2024 esa subida buscará reducir en un 20% la brecha. En 2025, la cuantía se incrementará lo necesario para reducirla en un 30% y en 2026 en un 50%. En el año 2027, las pensiones habrán subido lo necesario para alcanzar el objetivo. Según lo estimado por la Seguridad Social, la pensión mínima aumentará de los actuales 13.526 euros anuales a los 16.500 euros en 2027, lo que equivale a 1.178 euros mensuales en 14 pagas. Esto implica un aumento del 22% de la pensión mínima con cónyugue a cargo.
Los cambios tendrán lugar el primer día de cada año. Es decir, el 1 de enero de 2024, 2025, 2026 y 2027. No obstante, esta fecha no corresponde con el día en que se produce el cobro de la pensión. A efectos legales, los beneficiarios deben esperar unos días para recibirla en sus cuentas bancarias, pues todas las pensiones se cobran a mes vencido. Se estima que el dinero, con sus cambios correspondientes, se recibirá aproximadamente el 25 de enero de 2024.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.