Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Una pareja de pensionistas. FOTOLIA

Así subirán las pensiones con la reforma del ministro Escrivá

El nuevo mecanismo viene a sustituir el actual índice de revalorización de las pensiones

LP.ES y EUROPA PRESS

MADRID

Martes, 13 de abril 2021, 11:16

Las pensiones subirán con un nuevo sistema de cálculo este mismo año 2021, o al menos esa es la intención del ministro Escrivà. Las pensiones se revalorizarán según el IPC del año anterior y, para evitar reducciones en la prestación durante los años de inflación negativa, se compensarán las tasas de esos años a lo largo de los tres años siguientes. No se verán afectadas por las compensaciones las pensiones mínimas. Esta es la propuesta realizada por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para la nueva reforma de las pensiones, según ha explicado en el Congreso ante la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo.

Publicidad

Escrivá ha señalado que el nuevo mecanismo, que viene a sustituir el actual índice de revalorización de las pensiones --el IRP, que en años de desfase en las cuentas deja la subida de pensiones en un 0,25%-- es «una fórmula más sencilla, transparente y comprensible». El IPC -la tasa que mide la evolución de los precios- cerró el año 2020 en el -0,5%, según los datos del INE. Por primera vez en los seis últimos años, la inflación volvió a descender, porque no se situaba en negativo desde 2014. La previsión del Banco de España para 2021 es que el IPC suba un 1,4% (frente al 0,6% que estimó en diciembre de 2020).

El ministro ha informado también de que esta fórmula estará abierta a discusión periódicamente, ya que la propuesta del Gobierno será que el Pacto de Toledo, sindicatos y patronales analicen cada cinco años su impacto. La reforma del sistema público de pensiones es una de las comprometidas en el marco de la llegada de fondos europeos para afrontar la crisis del Covid-19.

Calendario de los cambios en las pensiones

Junto a esta y otras reformas que el Gobierno prepara para el sistema público de pensiones, Escrivá ha expuesto un calendario de previsiones que maneja para tener en marcha estos cambios.

En el caso de la nueva fórmula de revalorización, el titular de Seguridad Social espera que esté en vigor este mismo año, dentro de un primer paquete de reformas entre las que se encuentran nuevas medidas para acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal.

Escrivá no sólo explicó cómo será el nuevo sistema de cálculo de las pensiones, sino que expuso también los nuevos coeficientes de penalización para calcular las pensiones en función de los años cotizados.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad