Secciones
Servicios
Destacamos
B. S.
Viernes, 25 de febrero 2022, 00:24
La preocupación de una buena parte de los ciudadanos es si su pensión de jubilación va a ser suficiente tras toda una vida de trabajo. De hecho, muchos trabajadores que se encuentran en el final de su vida laboral suelen hacer cálculos para saber cuál es el importe resultante después de los años cotizados y para poder conseguir una pensión más elevada.
La Seguridad Social plantea varias fórmulas para incrementar la futura nómina del pensionista. Una de ellas consiste en retrasar la jubilación, lo que se conoce como jubilación demorada. El procedimiento es sencillo: se otorgan beneficios en la pensión para los periodos trabajados una vez superada la edad ordinaria de jubilación.
Otro método para alargar la carrera laboral es la denominada jubilación flexible, que permite compatibilizar el percibo de la pensión de jubilación ya causada, con la realización de un trabajo a tiempo parcial. Durante ese tiempo, el trabajador ostentará a todos los efectos la condición de pensionista.
De esta manera, podría incrementar el porcentaje aplicable a la base reguladora, así como para calcular una nueva base mediante el cómputo de las nuevas cotizaciones. Para acceder a este tipo de jubilación, se deben cumplir dos requisitos. El pensionista puede trabajar durante una jornada parcial, es decir, el 50 % de su horario anterior, o incluso el 75% de la jornada. El segundo requisito es que el solicitante cobrará entre el 25% y el 50% de la prestación de jubilación que estuviese cobrando. De esta forma, pasaría a aumentar el pago de la pensión con el cobro del salario por el trabajo realizado.
No obstante, durante el tiempo que se compatibilice el percibo de la pensión con el trabajo a tiempo parcial, se produce la minoración de la pensión. Esta se aplica desde el día en que comience la realización parcial de la actividad, siempre en proporción inversa a la reducción de la jornada de trabajo del pensionista, con relación a la de un trabajador a tiempo completo comparable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.