redacción
VALENCIA
Viernes, 30 de julio 2021
Las pensiones de jubilación no contributivas son aquellas prestaciones económicas de la Seguridad Social, de pago periódico y de duración normalmente vitalicia o hasta que el beneficiario alcance una edad predeterminada, que se perciben cuando se carece de rentas o ingresos suficientes o no se ha cotizado lo suficiente y se cumplen las restantes condiciones establecidas por la ley.
Publicidad
Las pensiones no contributivas se pueden otorgar a españoles y nacionales de otros países con residencia legal en España. Además de una percepción económica, las pensiones no contributivas garantizan a sus beneficiarios asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios.
Cuatro operaciones en efectivo bajo la lupa de Hacienda y que es obligatorio comunicar
Los requisitos para optar a una pensión no contributiva, según establece la Seguridad Social, son:
- Tener 65 años de edad o más.
- Residir legalmente en España y haberlo hecho durante 10 años (entre los 16 y el devengo), de ellos 2 inmediatos.
- No superar el límite de acumulación de recursos, según unidad de convivencia. Existe carencia cuando las rentas o ingresos de que se disponga, en cómputo anual para 2021, sean inferiores a 5.639,20 € anuales.
Una pensión de jubilación de 1.451 euros al mes
Más noticias sobre jubilación y pensiones
No obstante, si son inferiores a 5.639,20 € anuales y se convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros de su unidad económica de convivencia, sean inferiores a las cuantías que se recogen más adelante.
Publicidad
Existirá unidad económica de convivencia en todos los casos de convivencia del beneficiario con otras personas unidas con aquel por matrimonio o por lazos de parentesco de consanguinidad o adopción hasta el segundo grado. El parentesco por consanguinidad hasta el 2º grado alcanza a: padres, abuelos, hijos, nietos y hermanos del solicitante.
Convivencia sólo con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado:
Publicidad
Nº convivientes - €/Año
2 - 9.586,64
3 - 13.534,08
4 - 17.481,52
Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
Nº convivientes - €/Año
2 - 23.966,60
3 - 33.835,20
4 -42.703,80
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.