![El complemento de la pensión que ya cobran miles de jubilados en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/Captura%20de%20pantalla%202024-02-29%20a%20las%2017.42.47-RubkRubE4YyG5Ccr2Oa8OpN-1200x840@Las%20Provincias.png)
![El complemento de la pensión que ya cobran miles de jubilados en España](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/29/Captura%20de%20pantalla%202024-02-29%20a%20las%2017.42.47-RubkRubE4YyG5Ccr2Oa8OpN-1200x840@Las%20Provincias.png)
Secciones
Servicios
Destacamos
Clara Alfonso
Valencia
Domingo, 3 de marzo 2024, 01:32
La jubilación demorada, una opción cada vez más popular entre los trabajadores españoles, ofrece una oportunidad única para aquellos que desean extender su vida laboral más allá de la edad ordinaria de jubilación. Bajo esta modalidad, los trabajadores pueden optar por continuar trabajando después de alcanzar la edad en la que podrían jubilarse con el 100% de la pensión, lo que les brinda una serie de beneficios adicionales en su futura prestación.
La idea fundamental detrás de la jubilación demorada es proporcionar a los trabajadores una mayor flexibilidad y control sobre su transición al retiro. En lugar de verse obligados a retirarse una vez alcanzada la edad ordinaria de jubilación, tienen la opción de seguir trabajando si así lo desean, con la ventaja adicional de obtener beneficios económicos adicionales cuando finalmente decidan jubilarse.
Desde el 1 de enero de 2022, la persona que retrasa voluntariamente el momento de la jubilación, «siempre que al cumplir esta edad reúna el período mínimo de cotización exigido» percibe un complemento económico en la pensión cuando decide jubilarse a elegir entre estas dos opciones:
- Un incremento adicional del 4% por cada año completo de cotización posterior a la edad ordinaria, lo que resultará en un aumento de la cuantía de la pensión.
- Una suma fija por cada año cotizado, cuyo valor dependerá de los años de cotización al alcanzar la edad de jubilación, oscilando entre aproximadamente 5.000 y 12.000 euros. Esta cuantía se recibe en el momento de la jubilación.
Noticia relacionada
No obstante, con la entrada en vigor del Real Decreto 371/2023 el pasado 18 de mayo de 2023, se puede optar también por una fórmula mixta, que consiste en una combinación de las opciones anteriores. Esta modalidad no tiene carácter retroactivo.
Con estos cambios, es fundamental poder estimar con precisión el monto que recibirán los próximos jubilados. Un cálculo que se puede realizar fácilmente a través del simulador de jubilación proporcionado por la Seguridad Social. Esta herramienta permite modificar situaciones personales como la intención de alargar tu vida laboral para realizar esta estimación y compararlo con la jubilación a la edad ordinaria.
Noticia relacionada
Y no solo son los trabajadores quienes pueden beneficiarse de la jubilación demorada, también existen ventajas para las empresas. Aquellas que empleen a personas que opten por retrasar su jubilación estarán exentas de las cotizaciones por contingencias comunes, excepto en el caso de la incapacidad temporal. Asimismo, disfrutarán de una reducción del 75% en las cotizaciones durante el período de incapacidad temporal para aquellos trabajadores que hayan cumplido 62 años y sigan en la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.