Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El coronavirus complica el cobro de pensiones en España

El coronavirus complica el cobro de pensiones en España

Policía y Guardia Civil alertan de posibles hurtos a pensionistas cuando acudan a la oficina bancaria a retirar el dinero de la prestación

AGENCIAS

Miércoles, 25 de marzo 2020, 23:37

Los mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil han alertado este miércoles de posibles hurtos a personas mayores que acudan a sus bancos a cobrar su pensión de jubilación, recomendando que desconfíen si se acerca algún desconocido. También han agradecido la labor de policías locales y han pedido a los ciudadanos que contacten con los cuerpos de seguridad y no medien directamente si perciben que alguien incumple el confinamiento por el coronavirus.

«Desconfíen de personas que se les acerquen y que, con cualquier pretexto, pretendan entablar conversación con usted. Pueden ser víctima de un delito como el denominado hurto amoroso«, ha comentado desde la Moncloa el director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González, tras recordar que este jueves es día 25 y muchas personas mayores cobra físicamente su pensión.

A los pensionistas, ha mandado un mensaje de tranquilidad: «Pueden acudir hasta su sucursal con normalidad, eso sí, manteniendo las condiciones dictadas en el real decreto. Es decir, de forma individual, excepto personas dependientes, y manteniendo las distancias mínimas para evitar contagios«.

Cobrar el día 25 de cada mes

Casi todos los bancos han flexibilizado el cobro de pensiones de la Seguridad Social, que tradicionalmente se perciben el día 25 de cada mes.

Tal es el caso del Santander, que este miércoles abrirá todas sus sucursales, incluso aquellas que a raíz de la emergencia sanitaria sólo lo hacían lunes y jueves, y ampliará su horario de atención; aún así, llama a los clientes a usar alguno de los más de 7.000 cajeros con los que cuentan en España.

También aconseja seguir las directrices de las autoridades BBVA, que contactará con todos sus pensionistas para informarles sobre el ingreso de su pensión; en caso de que necesiten retirar efectivo, podrán hacerlo del 25 de marzo al 5 de abril en el cajero más próximo a su domicilio, de cualquier red, sin que el banco les repercuta comisión.

Mientras, Bankia, que insiste a los clientes en que no es necesario que acudan a sus oficinas, adelantará el pago de la pensión a la tarde de este lunes, como ya está informando por teléfono y a través de mensajes de texto.

La entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri se une así a la iniciativa de CaixaBank, que el pasado viernes ya permitió disponer de su pensión a los 1,8 millones de clientes que la tienen domiciliada en el banco.

Respecto al Sabadell, está contactando telefónicamente con sus 800.000 clientes pertenecientes a este segmento, de los cuales más de 150.000 son personas mayores de 75 años y que no disponen de canales a distancia o tarjeta.

En estos casos, el banco está sugiriendo a sus pensionistas que si tienen familiares, lo recomendable que es sean ellos quienes hagan el reintegro a través del cajero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El coronavirus complica el cobro de pensiones en España