¿Cuándo cobran los jubilados la nueva pensión extraordinaria de verano?
Pensiones ·
El ingreso estará en las cuentas bancarias antes del 1 de julioSecciones
Servicios
Destacamos
Pensiones ·
El ingreso estará en las cuentas bancarias antes del 1 de julioDurante todo el año los jubilados ingresan puntualmente su pensión. La fecha concreta depende de cada entidad bancaria, aunque la Seguridad Social oficialmente a mes vencido. Esa diferencia de días depende de la maquinaria publicitaria que tiene cada caja para atraer como clientes a los ya retirados del mercado laboral. A las puertas del verano, las cuentas bancarias recibirán un abono extraordinario, aunque no será generalizado, ya que no todos los pensionistas reciben este ingreso. Todo depende de la modalidad de pago de cada abono público. Desde hace semanas, los jubilados restan los días para cobrar la nueva pensión extraordinaria de verano, el abono que contará con la subida experimentada en el pasado mes de enero.
El año 2024 empezó con un incremento del 3,8% en el caso de las pensiones contributivas y un 6,9% para las no contributivas. Esa subida llegó en enero para quedarse durante todo el año, por lo que afecta a todos los abonos, sin importar si se abonan en 12 o 14 meses. Si los pensionistas tienen prorrateadas reciben un ingreso mensual, mientras que en el caso de las catorce pagas, hay dos meses en los que se duplica el ingreso.
Así que los jubilados se llevan casi tres alegrías al año: la primera en enero, al ver la subida de la cuantía, la segunda en verano y la tercera antes de Navidad. A las puertas de ingresar la pensión de abril, se acerca la nueva paga extraordinaria, la primera que contará con el incremento aprobado por el Gobierno desde el 1 de enero de 2024.
Noticias relacionadas
A partir del 24 de mayo las entidades bancarias comenzarán a ingresar la nueva paga extraordinaria de las pensiones junto con el abono habitual. Es decir, que los pensionistas recibirán dos ingresos diferentes, dos cuantías idénticas con pocos días de diferencia. Lo que sí suele darse mes tras mes es que prácticamente al empezar el siguiente mes ya todas las entidades bancarias han abonado por adelantada la pensión.
Hasta que llegue ese momento los jubilados aún tienen que cobrar la pensión de abril y posteriormente la de mayo. Será en junio cuando se reciba, en el caso de las 14 pagas, el abono extraordinario. La segunda, y última, pensión extraordinaria se abonará en noviembre, a las puertas de la Navidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.