Borrar
Pensionistas paseando por la calle. EFE
Pensiones y jubilación | Los despidos laborales que impiden acceder a la jubilación anticipada

Los despidos laborales que impiden acceder a la jubilación anticipada

La razón que esgrima la empresa puede impedir que el trabajador acceda a la pensión

REDACCIÓN

Martes, 8 de septiembre 2020, 21:27

El Instituto de Actuarios Españoles (IAE) exponía en un informe la semana pasada que uno de los problemas que tiene el sistema de pensiones español es que ha aumentado el número de pensionistas de jubilación anticipada, es decir, que cada vez hay más gente que decide jubilarse antes de la edad que le correspondería oficialmente atendiendo a los límites legales. Bien es cierto que estos nuevos pensionistas lo hacen con una rebaja de la cuantía total de la que recibirían si hubieran agotado sus plazos para jubilarse. Recientemente ha sido noticia un conductor camionero que ha avisado a la Guardia Civil mientras circulaba para alertar de su estado de embriaguez y así ser detenido con el objetivo de que la empresa le despidiera, cobrar del paro y acceder a la jubilación. ¿Puede un trabajador forzar un despido para acceder a la jubilación anticipada? Atendiendo a la causa que esgrima la empresa podría provocar que el trabajador quede inhabilitado para jubilarse de forma anticipada y no acceder a las pensiones correspondientes.

De esta forma existen una serie de justificaciones, dependiendo del tipo de despido que se produzca, que pueden provocar que el trabajador no pueda acceder a la jubilación anticipada. Estos motivos sirven para que, en el caso del camionero ebrio, un trabajador que se encuentra cerca de jubilarse no pueda forzar un despido para recibir la pensión de jubilado de manera prematura.

Si el despido es por causas objetivas, quedará inhabilitado para jubilarse de forma anticipada si la empresa justifica que ha dejado su puesto de trabajo por falta de asistencia que representen el 20 % de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos, por declarada ineptitud para el cargo, falta de adaptación a las modificaciones técnicas o finalización de contratos indefinidos concertados de manera directa por entidades sin ánimo de lucro.

Por otra parte se encuentran los despidos disciplinarios. Si la empresa esgrime alguna de estas causas para justificar el despido, el trabajador no podrá acceder a jubilarse de forma anticipada: incumplimiento grave o culpable del trabajador, faltas repetidas e injustificadas de asistencia o puntualidad, indisciplina o desobediencia, ofensas verbales o físicas en el trabajo, transgresión de la buena fe contractual, disminución del rendimiento, embriaguez habitual o toxicomanía o acoso.

Las pensiones anticipadas están desde hace unos meses en el punto de mira del Gobierno. Ya anunció el ministro de Seguridad Social que es momento de «desincentivar» esta modalidad de acceder a las pensiones de jubilación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los despidos laborales que impiden acceder a la jubilación anticipada