Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Beneficiarios de los viajes del Imserso, en una imagen de archivo. Sur

Los viajes del Imserso más baratos y los destinos más solicitados en 2024-25

Los pensionistas tienen que abonar menos del 20% al hacer la reserva, entre 20 y 45 euros en función del paquete contratado

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 23 de septiembre 2024, 19:28

Los viajes del Imserso se pueden reservar entre el 23 y el 26 de seotiembre, en función del calendario publicado y de si se tiene preferencia o no, para reservar de turnos para viajar entre el mes de octubre de 2024 y el mes de junio de 2025. Los viajes pueden tener una duración desde cuatro días (3 pernoctaciones) hasta diez días (9 pernoctaciones) y se realizan en régimen de pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión.

Publicidad

Los precios oscilan entre los 124 y los 450 euros, siendo los más baratos los que menos días de alojamiento conceden: 3 noches/4 días a capitales de provincia dentro del programa de 'Turismo de escapada'. Esta modalidad incluye visitas a circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia o estancia en las ciudades de Ceuta y de Melilla.

Los destinos tradicionalmente más solicitados han sido los destinos de costa, con precios ligeramente superiores a los 200 euros sin transporte y de entre 300 y 450 con transporte, tanto en las islas Baleares o Canarias como en la península, donde Andalucía, la Comunitat Valenciana y Cataluña.

Los destinos de playa más demandados se encuentran en la Costa del Sol (Málaga y alrededores, como Torremolinos, Benalmádena y Marbella), la Costa Blanca (Alicante y alrededores como Benidorm, el epicentro de las solicitudes), Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza (otros de los destinos favoritos), Islas Canarias (Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, en especial la playa de Las Caletillas en Candelaria y Punta del Rey), la Costa de la Luz (Huelva y Cádiz, con destinos como Matalascañas, Isla Cristina y Punta Umbría en Huelva, y La Línea de la Concepción en Cádiz) o la Costa Brava (Girona, Lloret de Mar, Tossa de Mar o Blanes).

El pago de la reserva oscila entre los 20 y los 45 euros, con alguna excepción a precio inferior a personas en situación de vulnerabilidad, según señala el Imserso.

Publicidad

Los destinos

El Programa ofrece los siguientes destinos de viaje:

a) Zona Costa Peninsular: estancias de diez y ocho días en la Comunidad Autónoma de Cataluña, Comunidad Autónoma de Andalucía, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y Comunidad Valenciana.

b) Zona Costa Insular: estancias de diez y ocho días en la Comunidad Autónoma de Canarias y Comunidad Autónoma de las Illes Balears.

c) Turismo de Escapada, con estancias de cuatro, cinco y seis días, con los siguientes tipos de viajes:

Publicidad

1.º Circuitos culturales.

2.º Turismo de naturaleza.

3.º Capitales de provincia.

4.º Ciudades de Ceuta y de Melilla.

Los precios de los viajes del Imserso

Tabla de precios de los viajes del Imserso en 2024. BOE

Estos precios incluyen:

– Alojamiento: habitación doble a compartir. Si la persona beneficiaria desea habitación de uso individual, se incluirá el siguiente suplemento por noche:

● 22 euros C.A. Illes Balears y zona costera peninsular.

Publicidad

● 24 euros C.A. Canarias.

● 26 euros Turismo de escapada.

– Pensión completa, excepto en viajes a capitales de provincia cuyo régimen es de media pensión.

En el caso de los turnos de Navidad y fin de año se ofertará un menú especial que, en caso de ser aceptado por el usuario, conlleva un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala (cenas de gala: 24 y 31 de diciembre. Comidas de gala: 25 diciembre y 1 de enero).

– Transporte, salvo en las modalidades en las que no está incluido expresamente y en viajes a capitales de provincia.

– Póliza de seguros colectiva.

– En los viajes con destino costa, se incluye asistencia sanitaria complementaria y programa de animación sociocultural.

Publicidad

La reserva

Las reservas se podrán efectuar desde las 09:00 horas del día indicado en la carta de acreditación, entre el 23 y el 26 de septiembre, pero el Imserso recuerda que posteriormente, a partir del sábado 28 de septiembre de 2024, se abre la posiblilidad de reservar los viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.

La reserva de plazas se puede efectuar en la web de las empresa adjudicataria TURISMOSOCIAL o de forma presencial en los puntos de venta o agencias de viajes colaboradoras.

En concepto de reserva de plaza se abonará una cantidad máxima del 20% del precio de la plaza y el resto del precio de la plaza se abonará 45 días antes del comienzo del viaje.

Noticia Patrocinada

Así, los precios y el dinero que hay que depositar para realizar la reserva son los siguientes:

Destinos, precios y reserva. Imserso

Los usuarios con derecho a la bonificación del 50% por disponer de recursos económicos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez (PNC) de la Seguridad social deberan abonar, en concepto de reserva 15 euros, con indepencia de cual sea el destino elegido.

La forma de pago del depósito para que la reserva sea firme será la siguiente:

- Cuando se realice la reserva a través de la web de la contratista se abonará el total del adelanto y la reserva se convertirá en firme.

Publicidad

− Cuando el usuario haga la reserva en una agencia de viajes abonará la cantidad fija establecida (14,50 €) y el resto del anticipo podrá abonarlo, bien con tarjeta de crédito enla propia agencia a través de la pasarela de pago de la empresa adjudicataria que gestione el lote en el que va a viajar, bien a través de las entidades bancarias colaboradoras.

− Cuando el usuario realice el pago complementario a través de entidades bancarias deberá llevarlo a cabo en el plazo máximo de los 5 días hábiles siguientes a la reserva realizada para que se convierta en firme. Si transcurrido dicho plazo el usuario no ha realizado el abono, la reserva será cancelada.

Publicidad

Anulación

En caso de anulación de la reserva por parte del usuario, este deberá solicitar el reembolso a la empresa adjudicataria que le descontará del anticipo (45, 35 o 20 € según corresponda), el 6,20% del precio del viaje como gastos de gestión, excluyendo los suplementos (habitación individual, comidas de gala los días 25 de diciembre y 1 de enero y cenas de gala los días 24 y 31 de diciembre). La empresa adjudicataria será en todo caso la única encargada de la devolución en su totalidad, sin que en ningún caso sea la Agencia de viajes la que deba reintegrar al usuario los 14.50 euros.

Además, será posible viajar con otra persona que vaya a presentar su solicitud en la misma provincia, cuando sean iguales los destinos elegidos y el orden de prioridad de las plazas solicitadas. Esta vinculación se reflejará en ambas solicitudes.

Publicidad

Calendario de reservas

El calendario de reservas de los viajes es el siguiente:

- Las personas usuarias residentes en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid, Ciudad Autónoma de Melilla y Murcia, podrán comenzar a reservar sus viajes:

• el lunes 23 de septiembre de 2024, los acreditados preferentes.

• el martes 24 de septiembre de 2024, los acreditados no preferentes.

- Las personas usuarias residentes en las Comunidades Autónomas de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Ciudad Autónoma de Ceuta, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Navarra y País Vasco, podrán comenzar a reservar sus viajes:

• el miércoles 25 de septiembre de 2024, los acreditados preferentes.

• el jueves 26 de septiembre de 2024, los acreditados no preferentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad