Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 29 de julio 2021, 10:15
Aunque la edad de jubilación parezca lejana, lo cierto es que se puede preparar con antelación para, más tarde, disfrutar de una mejor pensión. En este sentido, muchos optan por contratar un plan de pensiones.
Este producto financiero de ahorro a largo plazo se puede contratar desde los 18 años, según la legislación española, y no hay una edad máxima para solicitarlo. No obstante, y aunque los bancos recomiendan suscribirse a estos planes lo antes posible, la mayoría de personas no comienzan a invertir en su pensión a los 18 años.
Noticia Relacionada
Según recoge El Economista, desde BBVA afirman que la mayoría de clientes que contratan un plan de pensiones tienen entre 35 y 55 años, y señala la franja entre 35 y 45 años como la edad ideal para ello.
Por otra parte, el banco Santander ha realizado una estimación de cuánto ahorraría una persona a los 65 años si destinase 100 euros al mes a un plan de pensiones con una rentabilidad del 3%:
- Si se empieza con 20 años: un capital de 115.000 euros.
- 30 años: 75.000 euros.
- 40 años: 45.000 euros.
- 50 años: 23.000 euros.
- 55 años: 14.000 euros.
- 60 años: 6.500 euros.
Más sobre jubilación
Se trata de un producto financiero basado en aportaciones de dinero periódicas o puntuales que el banco podrá invertir, siguiendo unos criterios de rentabilidad y riesgo previamente establecidos en la política de inversión del plan.
Una vez alcanzada la edad de jubilación, el cliente podrá recuperar tanto el dinero depositado a lo largo de los años como la rentabilidad que éste haya podido generar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.