Personas paseando por un parque. Óscar Chamorro

La edad de jubilación cambia a partir de enero para los nuevos pensionistas

A partir de 2025 se endurece el acceso a la edad de retiro, ya que será necesario cotizar más meses

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 16 de diciembre 2024, 00:57

La edad de jubilación para los nuevos pensionistas cambia a partir de enero de 2025. Como sucede cada año desde que se aprobaron sendas reformas en el sistema de pensiones, las condiciones de acceso a la jubilación se endurecen con el objetivo de conseguir un sistema sostenible. Esto provoca que en 2025, por primera vez, será necesario trabajar más de 38 años para jubilarse a los 65 años.

Publicidad

Con la puesta en marcha de Ley 27/2011 en 2013 se decretaron dos edades de retiro. Junto a la fijada en 65 años, que obliga a aumentar los años cotizadosm hay otra progresiva que aumenta cada año en el caso de no cumplir con los meses de cotización requeridos, con un mínimo de 15 años.

Por este motivo, para quien tenga una carrera laboral tan larga, a partir del 1 de enero de 2025 la jubilación se producirá a los 65 años (la edad natural de retiro hasta la reforma de 2013) si ha cotizado al menos 38 años y tres meses, es decir, un trimestre más que hasta ahora. Sin embargo, quien no haya podido trabajar (y cotizar) tanto, para poder optar al 100% de la pensión tendrá que haber cumplido al menos 66 años y ocho meses, dos meses más que ahora.

El objetivo del Gobierno es que a partir de 2027 la edad legal quede establecida en 67 años si no se ha trabajado como mínimo 38 años y medio.

Las pensiones suben de media entre 500 y 600 euros al año

Las pensiones subirán en enero un 2,8% , un incremento más bajo que los dos años anteriores debido a la moderación de la inflación. Supondrá para los cerca de 9,3 millones de pensionistas un extra de unos 500 euros el año que viene, cuantía que se eleva para los jubilados hasta rozar los 600 euros.

Mayor será el incremento que experimenten las pensiones mínimas y las no contributivas, que se elevarán más, puesto que en la última reforma se acordó un alza por encima del IPC y vinculado a los umbrales de pobreza para mejorar las nóminas de los más vulnerables.

Jubilación anticipada

Si la jubilación ordinaria cambia, también lo hace el acceso a la jubilación anticipada. Desde enero la edad mínima será de 64 años y 8 meses (24 meses antes de la edad legal), aunque para ello habrá que haber cotizado al menos 35 años. Hay que recordar que en este caso la Seguridad Social aplica un coeficiente reductor que oscila entre el 2,81% y el 21%, dependiendo de los años cotizados y el tiempo de adelanto de la jubilación.

Si la jubilación anticipada fuera forzosa, es decir, provocada por ejemplo por un despido, se puede adelantar hasta cuatro años, pero en 2025 se retrasa dos meses. Así, se dan dos posibilidades: si se han cotizado un mínimo de 33 años un trabajador despedido se puede prejubilar a los 62 años y ocho meses, o, si se han cotizado 38 años se puede prejubilar a los 61 años, en el caso de que no se trate de trabajadores con una jubilación anticipada especial. En estos casos el recorte de la pensión puede alcanzar hasta el 30%.

Publicidad

Jubilación parcial

La reforma de la jubilación parcial, que previsiblemente entrará en vigor a lo largo de 2025, permitirá a todos los trabajadores jubilarse de forma parcial hasta tres años antes y poder compatibilizar un empleo con el 100% de la pensión a partir del quinto año de demora.

Los requisitos de acceso cambian también para poder acogerse a través de un contrato relevo a la jubilación parcial, que posibilita compatibilizar el retiro y un empleo a tiempo parcial. Se retrasa el acceso a los 62 años y ocho meses, dos más que ahora, y además se endurece: solo podrán hacerlo con esta edad quienes hayan cotizado un mínimo de 36 años y tres meses, tres meses más que en 2024. De igual manera, se alarga a los 64 años y cuatro meses el acceso a este tipo de retiro para los que dispongan de 33 años cotizados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad