Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Oficina de la Seguridad Social en Valencia. Jesús Signes

Importante novedad para la tramitación de las pensiones y otras prestaciones en junio

La Seguridad Social reabre el jueves 25 la atención presencial en sus oficinas

ep

Miércoles, 24 de junio 2020

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones reabrirá desde este jueves al público la mayor parte de las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), con cita previa en el primer caso, que permanecían cerrados desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de Covid-19. Desde el inicio del estado de alarma, se estaban produciendo disfunciones -según el sindicato CSIF- en la tramitación de prestaciones como las pensiones de jubilación.

De hecho, en el mes de mayo, por primera vez en la historia se produjo un recorte en esta partida. Se redujo el numero de pensionistas y de nuevas altas. Dos fueron las causas: la primera fue el elevado número de víctimas que deja esta pandemia, en su inmensa mayoría jubilados, porque ataca con más virulencia a las personas mayores. Pero también se debió «en parte al cierre de oficinas y a la situación de confinamiento», que provocó que el número de nuevas altas disminuyera, tal y como explicó el Ministerio en su nota de prensa.

Para acudir a una oficina del INSS será indispensable haber solicitado una cita previa, cuyo servicio se pondrá en funcionamiento también el 25 de junio. Asimismo, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, habrá límite de aforo y un mayor tiempo previsto de atención para cada visita.

«Como están pensadas hoy, las pensiones no se van a poder pagar»

El horario de atención presencial será, como antes del cierre, de 9.00 horas a 14.00 horas, de lunes a viernes. Para pedir cita previa en una oficina del INSS para solicitar una prestación, por ejemplo, hay que llamar a la línea de teléfono 901 106 570 o entrar en la web www.seg-social.es. En ambos canales se deberán aportar los datos obligatorios.

De inicio, se reabrirán únicamente los CAISS (Centros de Atención e Información de la Seguridad Social), ya que cuentan con las condiciones apropiadas para garantizar la seguridad sanitaria y posibilitan mantener la distancia debida.

En cualquier caso, la Seguridad Social ha reforzado en los últimos meses la atención mediante los canales telemáticos para que se puedan realizar la mayor parte de los trámites a través de la sede electrónica de la Seguridad Social o de la página web.

De hecho, durante la pandemia el INSS ha resuelto más de 250.000 prestaciones solicitadas por esta vía y en solo una semana ha recibido la demanda de más de 300.000 hogares del ingreso mínimo vital únicamente de forma telemática.

El sindicato CSIF ha solicitado una reunión urgente con los responsables de la Seguridad Social, ante las consultas recibidas por el sindicato ante el retraso de expedientes relacionados con situaciones de Incapacidad Temporal, permisos de paternidad y maternidad, entre otros, durante los meses de Estado de alarma.

Según información recabada por el sindicato en oficinas de diferentes puntos de España, se ha dado orden de que todas aquellas prestaciones de más de 6.000 euros deben de ser remitidas por sistema a Madrid para su revisión y pago, lo que está provocando demoras.

Esta situación se añade a los retrasos en el pago que ya se estaban produciendo desde comienzo de año, tanto en el reconocimiento de incapacidades temporales, como en pensiones de jubilación (de 15 días a más de un mes) y que «se pueden ver agravadas ahora por la gestión de la Renta Mínima», avisa.

Euromillones viernes 26 de junio: un nuevo millonario en España

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Importante novedad para la tramitación de las pensiones y otras prestaciones en junio