Borrar
Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Pareja de jubilados paseando Maialen Andrés
Los jovenes pensionistas que cobran 500 euros más en su jubilación

Los jovenes pensionistas que cobran 500 euros más en su jubilación

Pensiones ·

En función de la edad de jubilación y los salarios algunos trabajadores pueden percibir una retribución más alta

D. Merino

Jueves, 14 de septiembre 2023, 00:45

La trayectoria que nos lleva a la jubilación es un recorrido marcado por los años trabajados y dedicados a contribuir al sistema de la Seguridad Social. Un método que depende en gran medida del salario que se cobre a lo largo de toda una vida. Y es que cada aportación financiera que se realice, supondrá un sostén económico en un futuro. A esto se suma que en esta recta final del año muchos trabajadores tienen puestas sus miradas en el año nuevo. Y es que la entrada del 2024 puede suponer un cambio drástico en la jubilación de cada uno.

En este punto se encuentra que la edad de jubilación va aumentando paulatinamente con el paso de los años, así como los requisitos de cotización para poder jubilarse de forma legal con todas las garantías posibles de que se va a cobrar la máxima pensión que corresponda. Algo que se deben tener en cuenta puesto que la subida histórica que han experimentado este año las pensiones debido a la elevada inflación no está impactando en todos los mayores.

Newsletter

Los nuevos jubilados que acceden por primera vez a la Seguridad Social no están viéndose beneficiados de esta medida y su prestación media se mantiene prácticamente congelada en los últimos tres años, a diferencia del fuerte aumento de 120 euros más al mes que se aprecia en la pensión media de jubilación.

Si se tienen en cuenta el número de nuevos jubilados del mes de julio, 26.167 pensionistas cobraron una prestación media de 1.425,70 euros, mientras que el importe medio de la pensión de todo el sistema fue de tan solo 1.195,6 euros mensuales. Una diferencia que tiene su razón en el hecho de que acumulan mejores bases de cotización que aquellas por las que cotizaban quienes se retiraron hace 10, 15 o 20 años, y, por lo tanto, tienen derecho a percibir una pensión más cuantiosa.

Sin embargo, no todos los nuevos jubilados reciben pensiones tan elevadas. Las cifras del Ministerio de Seguridad Social constatan que existe una diferencia abultada entre la edad de retiro y la pensión. De forma que las 8.663 personas jubiladas en julio con 65 años cobran 1.562,01 euros de media al mes, mientras que los 8.004 nuevos jubilados a los 66 años perciben 1.023,35 euros en promedio. Es decir, 538,6 euros de diferencia.

De ese total de altas de julio, casi 17.000 tuvieron lugar entre los 65 y los 66 años, prácticamente en la misma proporción, aunque con pagas muy distintas. Pero, además, existe un numeroso grupo de jubilados anticipados con 62, 63, 64 años y todos ellos cobran más que quienes se jubilaron a los 66, 67, 68 y 69 años. Concretamente, los jubilados a los 63 años cobran de media 1.797,65 euros mensuales, mientras que los recién jubilados a los 62 años perciben 1.562,17 euros de paga media.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jovenes pensionistas que cobran 500 euros más en su jubilación