Borrar
Dos jubilados paseando. Manuel Ángel Laya

Los cambios en las pensiones que llegan de forma inminente

Los pensionistas y jubilados se beneficiarán de una próxima modificación en sus prestaciones

T. Villena

Sábado, 26 de agosto 2023, 18:23

Novedades para los jubilados españoles y las cuantías de sus pensiones. Se avecinan cambios en las prestaciones, por lo que los pensionistas deberán estar al tanto de cómo les afectan la medida del Gobierno a su poder adquisitivo. Una modificación de las pensiones que se presenta especialmente relevante en plena inflación, con los precios de prácticamente todo al alza: ha subido el precio de la luz, la gasolina, los alimentos de primera necesidad, el tabaco y hasta salir a tomarse un café nos cuesta más caro que hace unos años.

Un contexto que hace cada vez más complicado que los pensionistas y jubilados puedan hacer frente a los gastos del día a día con su prestación, que no suelen dar para grandes lujos. Además, la situación se agrava para quienes tienen a su cargo a algún familiar. Por eso, el Gobierno puso en marcha una revalorización de las pensiones como medida para mejorar el poder adquisitivo de estos ciudadanos frente a la inflación.

En concreto, las pensiones subirán progresivamente sus cuantías hasta el año 2027. ¿Pero cómo afecta eso a corto plazo al bolsillo de los pensionistas? Para empezar, hay que tener en cuenta que esta subida de las prestaciones se basa en el nuevo índice de revalorización, que se calcula según el IPC anual para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.

Por lo tanto, las pensiones contributivas y de Clases Pasivas subirán un 8,5% este año, de forma que en 2023 los jubilados verán un aumento en función de la inflación media del año anterior. Por lo que respecta a las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y al Ingreso Mínimo Vital, aumentarán un 15% de forma extraordinaria.

Estos cambios entrarán en vigor en 2023 y se dejarán notar de forma inmediata durante este mismo año en las cuentas de los jubilados. Sin embargo a partir de 2024 la subida se aplicará de forma escalonada y en función del nivel de renta de cada pensionista.

El plan del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado por José Luis Escrivá, es conseguir un aumento medio de las pensiones del 25% desde el 2023 al 2027, una medida que beneficiará previsiblemente a más de 11 millones de pensionistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los cambios en las pensiones que llegan de forma inminente