AFP/Gabriel Bouys

Últimas noticias y avisos sobre la jubilación y las pensiones en diciembre

Las ayudas públicas por la pandemia empeorará la sostenibilidad de las pensiones

tr

Lunes, 7 de diciembre 2020

Problemas con la sostenibilidad de las pensiones. La crisis sanitaria y económica desencadenada por la pandemia de Covid-19 ha agravado los problemas de sostenibilidad de los diferentes planes de ahorro para la jubilación y los sistemas de pensiones, además de haber agregado otros nuevos desafíos, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Publicidad

Evo Banco ha lanzado tres planes de pensiones que permiten invertir de forma automatizada en cerca de 15.000 activos del mundo, cuya gestión está soportada por gestoras como Blackrock, Vanguard o Amundi. Los nuevos planes de pensiones del banco 100% digital de Bankinter cuentan con el soporte de Caser Pensiones como entidad gestora y ofrecen tres niveles de riesgo según el perfil del inversor y objetivos de ahorro.

Un pensionista de Teruel, padre de dos hijos, percibirá el complemento de maternidad por jubilación. UGT Aragón ha ganado la primera sentencia que reconoce el derecho a percibir el complemento de maternidad de pensión de jubilación a un varón, padre de dos hijos, así como los atrasos e intereses generados desde el reconocimiento de la pensión contributiva. De esta forma, esta comunidad autónoma se suma a otras, como Madrid, Murcia, Cataluña o Canarias, donde ya se han emitido sentencias en este mismo sentido.

Banco Santander ha puesto sobre la mesa de la negociación del ERE la posibilidad de que los trabajadores de entre 50 y 54 años puedan acogerse al plan de prejubilaciones que la entidad quiere utilizar para llevar a cabo una buena parte de las 3.872 salidas previstas para el próximo año. El grupo les ofrecerá una indemnización que corresponde al 50% de seis anualidades, con un tope de 250.000 euros, además del pago del 70% del convenio especial con la Seguridad Social hasta que efectivamente se jubilen.

250.000 inmigrantes al año para mantener las pensiones. La exministra de Trabajo y presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso de los Diputados, Magdalena Valerio, ha asegurado este lunes que España necesita apostar por una inmigración «regular, segura y ordenada» de unas 250.000 personas al año para poder hacer frente al Estado del Bienestar y a las pensiones.

Publicidad

Consejos para ahorrar en la declaración de la renta. Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aconsejan aprovechar la recta final del año para ahorrar hasta 4.569 euros en la próxima declaración de la renta, aunque aclaran que las mayores ventajas fiscales benefician a los contribuyentes con más ingresos y patrimonios y quienes tienen ahorro disponible para reducir su factura fiscal. Gestha destaca que en los últimos meses del año conviene hacer aportaciones a los planes de pensiones o a los planes de previsión asegurados a efectos de conseguir un ahorro fiscal en la declaración de la renta del próximo año.

Reducción fiscal de planes de pensiones. Un total de 21 catedráticos y profesores universitarios se han unido al rechazo mostrado por las patronales de inversión y del sector asegurador, Inverco y Unespa, por los recortes de los beneficios fiscales de los planes de pensiones privados. A juicio de los firmantes, la propuesta del Gobierno de impulsar los sistemas de pensiones en el ámbito empresarial en España no debe realizarse reduciendo «drásticamente» la capacidad de los particulares de destinar su ahorro de forma voluntaria a reforzar su futura pensión.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad