Un jubilado en un parque. EUROPA PRESS

Los pensionistas y jubilados que pueden recibir una pensión no contributiva de la Seguridad Social y cuánto cobran

Los trabajadores que se retiren profesionalmente sin alcanzar el mínimo de años cotizados deben cumplir una serie de requisitos para recibir esta prestación

TV

Sábado, 21 de mayo 2022, 00:28

Los pensionistas y jubilados que reciben una pensión de la Seguridad Social suelen entrar en el régimen contributivo al haber alcanzado un mínimo de 15 años cotizados y tener una edad determinada. Pero ¿qué pasa si una persona ha cotizado menos de 15 años y llega a la edad de jubilación?

Publicidad

En estos casos, los trabajadores que no tengan el mínimo de años cotizados pueden optar a un tipo específico de paga de la Seguridad Social. En concreto, es una pensión o contributiva de jubilación, orientada a los mayores de 65 años cuya situación económica les impida alcanzar los mínimos necesarios para vivir. De esta manera, la prestación garantiza unos ingresos con los que el beneficiario pueda hacer frente a los gastos del día a día.

Este 2022, la Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) cuenta con una revalorización del 3% de las pensiones no contributivas, por lo que se modifica el importe total que el beneficiario recibe.

Pensión no contributiva: cuánto se cobra en 2022

Con esta modificación de las pensiones, se aumenta la cuantía de las pensiones no contributivas a 5.899,60 euros anuales, que se ingresan al beneficiario en 12 mensualidades, a las que se suman dos pagas extras por año. Por lo tanto, los pensionistas y jubilados de la Seguridad Social cobrarán 421,40 euros al mes este 2022.

La cuantía varía en función de la situación familiar del solicitante, de modo que si en la misma unidad familiar existan dos beneficiarios, la pensión se reduce a los 342,38 euros por persona. Si son tres o más, el importe es de 322,24 euros anuales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad