Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Marta Fernández Jara / EP

Los jubilados que cobran 2.672,3 euros al mes de pensión

Jubilación y pensiones ·

El gasto en pensiones se dispara en marzo a la cifra récord de 11.945 millones, un 10,8% más

M. Palacios / EP

Miércoles, 29 de marzo 2023, 00:58

Deseada por unos y temida por otros. La jubilación es esa etapa en la vida que, por definición, corresponde al cese de la actividad laboral y que está relacionada con la madurez, el descanso y la plenitud. Cada año, miles de personas ingresan en este grupo y con ello se integran en el sistema público de pensiones.

Publicidad

En la actualidad existen en nuestro país nueve millones de pensionistas, lo que se traduce en el 19% de la población, y la cuantía media de las prestaciones es de 1.191 euros mensuales (el 56% está por debajo de 1.000 euros).

El sistema público de pensiones en España se nutre de las aportaciones de todos los trabajadores a través de sus cotizaciones en la Seguridad Social, por lo que es muy importante la cuantía mensual que se asigna en el momento se formaliza la pensión con el objetivo de poder cobrar la máxima pensión posible cuando llegue el momento de la jubilación.

La pensión media de jubilación aumenta

La Seguridad Social ha hecho públicos este martes los últimos datos disponibles con respecto a la cuantía mensual media que ingresan los jubilados españoles según su sector y tipo de pensión. Y ha añadido que durante el presente mes de marzo se ha destinado la cifra récord de 11.945,6 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 10,8% más que en marzo de 2022.

Tal y como ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, tras la subida de las pensiones con el IPC aplicada desde principios de año, la pensión media de jubilación ha aumentado en marzo un 9,7% interanual, hasta los 1.372 euros mensuales.

Publicidad

En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.530,9 euros mensuales, frente a los 913,6 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.672,3 euros al mes y en el del Mar, de 1.521,2 euros.

Otras pensiones

En marzo, la pensión media de viudedad se ha situado en 849,6 euros al mes, con un crecimiento interanual del 9,5%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó un 9,7%, hasta situarse a 1 de marzo en 1.192,3 euros mensuales.

Publicidad

Por último, la pensión principal percibida es la de jubilación para 6,2 millones de personas, de las que el 60,5% son varones; la de viudedad es la principal prestación para 1,6 millones de personas (el 95,9% son mujeres); la de incapacidad permanente es la pensión principal para 940.227 pensionistas; la de orfandad para 323.389 personas, y la de favor de familiares para 44.079 pensionistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad