Borrar
Un hombre pasea por un parque. Stieber Szabolcs/Fotolia

Los jubilados que cobran 1.601 euros al mes de pensión

Pensiones ·

La prestación media del Régimen General es la más alta del sistema y la de los autónomos, la más baja

Andoni Torres

Valencia

Lunes, 1 de julio 2024

La Seguridad Social ha dado a conocer sus últimos datos sobre el sistema de pensiones en España, correspondientes al mes de junio. El número de prestaciones crece a un ritmo interanual del 1,2%, según se deduce de las últimas estadísticas.

El sistema abonó 10,2 millones de pensiones contributivas, de las cuales 6,5 millones son de jubilación, 2,3 millones son de viudedad, y el resto corresponden a pensiones de incapacidad permanente (961.167), orfandad (341.262) y en favor de familiares (46.088).

La pensión media del sistema de la Seguridad Social asciende a 1.254,6 euros en este mes, un 5% más que hace un año. Esta media corresponde a la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares).

La pensión media de jubilación, por su parte, es de 1.441,8 euros. Por regímenes, la pensión media de jubilación procedente del Régimen General es de 1.601 euros mensuales, mientras que la más baja la registra el Régimen de Autónomos, con 962,8 euros. En la Minería del Carbón, la media de jubilación mensual se sitúa en 2.803,5 euros, y es de 1.598 euros en el Régimen del Mar.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en el mes de mayo de 2024 (último dato) a 1.531,9 euros mensuales. En junio, la pensión media de viudedad, por su parte, alcanzó los 896,5 euros al mes.

En junio, 773.783 pensiones contaron con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que en un 90% sus titulares son mujeres (693.727). El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 71 euros. Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2024, de 33,20 euros al mes por hijo. Se solicita al mismo tiempo que se solicita la pensión.

Junto a la nómina ordinaria, en junio se abona a los pensionistas la paga extraordinaria, cuyo importe alcanza este año 12.420 millones de euros, un 6,2% más que en 2023.

Más de 10,1 millones de pensiones perciben la paga extra, con una cuantía media de 1.224,6 euros. La paga extraordinaria se abona al conjunto de las pensiones con la excepción de las derivadas de accidente de trabajo y enfermedad profesional, en 12 pagas, ya que las extras se prorratean en las mensualidades ordinarias.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jubilados que cobran 1.601 euros al mes de pensión