Borrar
Varios pensionistas sentados en un banco. Imagen de archivo. Alfredo Aguilar
Los jubilados que cobran 2.688,9 euros de pensión al mes

Los jubilados que cobran 2.688,9 euros de pensión al mes

Pensiones ·

La Seguridad Social dedica este mes de diciembre una media de 9,66 días en validar el proceso de un trabajador en cobrar su pensión de jubilación

Domingo, 31 de diciembre 2023, 01:16

De récord en récord va el Sistema Nacional de Pensiones. Eso es lo que se puede extraer de los últimos datos publicados por la Seguridad Social relativos al mes de diciembre, en el que el organismo estatal dedicó un montante de 12.120,8 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas, casi un 10,8% más que en igual mes de 2022. Unas cifras sin precedentes producto de la aplicación de la reforma de las pensiones que ha desembocado en una subida de estas en un 8,5% como resultado de la inflación media del periodo diciembre de 2021-noviembre de 2022. Algo que también provoca la subida de la pensión media más alta en casi dos euros. Todo ello antes de un tsunami de novedades para el nuevo año que supondrá una subida de la edad de jubilación a niveles nunca vistos.

Por otro lado, la administración ha informado que el período medio necesitado durante diciembre para tramitar todo el proceso por el que se concede la pensión a un jubilado ha sido de 9,66 días, algo menor al registrado en el mes de noviembre. En el caso de las pensiones de viudedad el plazo fue ligeramente superior, llegando a los 12,23 días. No obstante, cabe recordar que el plazo máximo por ley es de 90 días para ambas pensiones.

Newsletter

La pensión media del sistema aumentó hasta los 1.378,4 euros mensuales. Una cuantía que incluye las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares). Por su parte, la pensión media de jubilación ascendió a 1.533,9 euros mensuales, frente a los 918,2 euros al mes del Régimen de Autónomos.

En el sistema vuelve a haber un grupo que destaca por encima del resto, se trata del sector minero, cuya pensión media de jubilación asciende a 2.688,9 euros al mes, mientras que el Régimen del Mar, alcanza los 1.528,4 euros.

La cuantía media de las nuevas altas de jubilación en el sistema ascendió en noviembre de este año (último dato disponible) a 1.398 euros al mes. En diciembre, la pensión media de viudedad se situó en 854,7 euros al mes, con un crecimiento interanual del 9,3%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se incrementó un 9,5% interanual, hasta situarse a 1 de diciembre de este año en 1.198,7 euros mensuales.

Por otro lado, el número de pensiones pertenecientes a clases pasivas en vigor a cierre de noviembre de este año (último dato disponible) fue de 706.465, cifra un 2,1% superior a la del mismo mes de 2022. La nómina mensual de estas pensiones ascendió a 1.506,4 millones de euros, un 11,6% más que en igual mes del año pasado.

Cabe recordar que la nueva subida de las pensiones del 3,8% supondrá un ingreso adicional para los jubilados de 734 euros de media al año, 52 euros al mes. En los dos últimos años el incremento de esta pensión media de jubilación, que se sitúa en la actualidad en 1.380 euros, ha sido de unos 2.230 euros. Por su parte, la pensión media del sistema, de 1.200 euros, aumentará 638 euros al año en 2024, 46 euros al mes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jubilados que cobran 2.688,9 euros de pensión al mes