![Pensiones y jubilación | Llega la paga extra de los pensionistas: cuándo se cobra y cuándo llega al banco](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/pensiones-kz8F-U120865610080C5D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Pensiones y jubilación | Llega la paga extra de los pensionistas: cuándo se cobra y cuándo llega al banco](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/24/media/cortadas/pensiones-kz8F-U120865610080C5D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 25 de noviembre 2020, 00:40
Cerca de 10 millones de pensionistas recibirán estos días la paga extra de Navidad, dentro de las pagas extraordinarias que recoge la Seguridad Social. Así, todas las pensiones se reciben en un total de 14 pagas, la última tuvo lugar en el pasado mes de junio, conocida como 'la de verano' y ahora llega la 'extra de Navidad'.
¿Cuándo la cobrarán? La normativa establece que el importe se deberá abonar entre el primer día hábil del mes siguiente, en este caso 1 de diciembre, y el cuarto día natural de dicho mes.
En todo caso, a veces, las entidades bancarias se adelantan en muchas ocasiones, ya que cuentan con los datos correspondientes, y los pensionistas pueden llegar a recibir su pensión a partir del día 25 del mismo mes. Esto implica que, pese a que la pensión y la paga extra de Navidad la Seguridad Social las ingresa en el banco a partir del día 1 de diciembre, algunos beneficiarios la reciben a finales del mes de noviembre.
Noticia Relacionada
No todo los pensionistas reciben esta 'paga extra de Navidad' pues existen casos excepcionales.
Las prestaciones que derivan de accidente de trabajo o enfermedad profesional se satisfacen en 12 pagas. Esto no significa que cobren menos sino que reciben el importe total en 12 mensualidades, en vez de 14 como el resto.
La Seguridad Social 'sanciona' la jubilación antes de tiempo y el paso es tan importante que la propia administración permite conocer en términos generales cuál será la cantidad que se cobrará de pensión. Simplemente hay que aportar todos los datos que se precisan en su página web.
Para poder calcular cuánto queda de pensión de jubilación, el interesado debe conocer antes las notas previas que aporta la Seguridad Social. La administración explica que para adoptar la decisión de jubilarse hay que «disponer de suficientes elementos de juicio que permitan escoger la decisión más acertada». Además, incide que el resultado que se mostrará «no genera derechos, ni obligaciones», ya que únicamente es un básico calculador en el que de manera aproximada se muestra, tras introducir una serie de datos personales y laborales, la cantidad aproximada que se va a cobrar de pensión de jubilación.
Más sobre las pensiones
Lucía Palacios
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.