Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. EP
Jubilación y pensiones | El mensaje de Escrivá a los jubilados sobre la subida de las pensiones

El mensaje de Escrivá a los jubilados sobre la subida de las pensiones

El ministro recalca que en noviembre las prestaciones se actualizarán con el IPC medio de los últimos doce meses: «Sea la que sea la inflación, su poder adquisitivo va a estar protegido»

Lunes, 21 de marzo 2022, 23:42

Al contrario que los trabajadores, que saben que este año perderán con seguridad capacidad de compra a consecuencia de la escalada de los precios, los pensionistas tienen garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo. Así lo aseguró este lunes el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que quiso poner fin a los rumores que circulan en torno a un posible pacto de rentas que incluya la moderación de las rentas de los cerca de nueve millones de pensionistas.

«Los pensionistas tienen asegurado el poder adquisitivo ya indefinidamente», recalcó Escrivá durante una entrevista en TVE. El ministro se refiere a la nueva fórmula de revalorización de las pensiones que se incluyó en la reforma de las pensiones aprobada recientemente en el Congreso y que vuelve a vincular estas prestaciones con el IPC real. Más concretamente, las pensiones subirán cada año con la inflación media de diciembre del ejercicio anterior a noviembre.

Pero este nuevo mecanismo llega precisamente en el momento en que el IPC se ha disparado hasta el 7,6% en febrero y algunos analistas estiman que puede terminar en una tasa superior incluso al 8% a consecuencia de la guerra en Ucrania.

Pero se eleven hasta donde se eleven los precios, Escrivá prometió que las pensiones subirán en la misma medida. «Sea la que sea la inflación, su poder adquisitivo va a estar protegido», resaltó. Lo que sí descartó es una actualización a lo largo del año para compensar la inflación, ya que en 2022 las pensiones se revalorizaron un 2,5%, la media del IPC del año anterior. «No podemos estar reevaluando cada mes, o cada tres meses. Se hará una vez el año y será en noviembre de este año. Con la inflación media acumulada se actualizarán las pensiones de todos», reiteró.

Vídeo.

El ministro José Luis Escrivá recordó el pasado día 16 de marzo en el Congreso que el poder adquisitivo de los pensionistas está protegido de la inflación por ley gracias a la reforma del sistema de pensiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El mensaje de Escrivá a los jubilados sobre la subida de las pensiones