![Reforma de las pensiones: Escrivà asegura que está en su fase final | El ministro Escrivà, ante la reforma de las pensiones: «Está en su fase final»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/escriva-efe-kD8D-U190566786935QIC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Reforma de las pensiones: Escrivà asegura que está en su fase final | El ministro Escrivà, ante la reforma de las pensiones: «Está en su fase final»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/07/media/cortadas/escriva-efe-kD8D-U190566786935QIC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Miércoles, 8 de febrero 2023, 01:06
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que la reforma del sistema de pensiones está en la «fase final» y tiene expectativas de que el proceso pueda concluir en las próximas semanas dados los grandes avances que se han dado junto a la Comisión Europea.
«Creo que hemos avanzado muchísimo en los últimos meses. Estamos cerca del final y tengo expectativas de que en las próximas semanas podamos concluir este proceso», ha destacado Escrivá en Bruselas tras la presentación del informe de recomendaciones para hacer que los sistemas de bienestar y protección social sean aptos para el futuro, elaborado por el recién creado Grupo de Alto Nivel sobre el futuro de los sistemas de seguridad social en la UE, que se ha reunido este martes por primera vez.
La cita ha reunido al comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit; la ministra de Tercera Edad y Seguridad Social sueca, Anna Tenje; el presidente de la comisión parlamentaria de Empleo, Dragos Pislaru; la secretaria de la Confederación Europea de Sindicatos, Liina Carr; el director de Asuntos Sociales de BusinessEurope, Maxime Cerutti, y la presidenta del Foro Europeo de la Juventud, María Rodríguez.
Noticia Relacionada
La reforma del sistema español de pensiones, según ha explicado el ministro, es «muy ambiciosa» en la que se ha trabajado simultáneamente con agentes sociales, con Bruselas a la hora de concretar elementos que suponen hitos y con los partidos políticos para generar el «mayor consenso posible».
Preguntado por si la reforma incluye entre sus planteamientos un recargo en las cuotas de las rentas más altas, ha recordado que la recomendación del Pacto de Toledo es perfilar el sistema de pensiones para que sea «más solidario» con aquellas carreras que son «más volátiles» y en las que los últimos años de trabajo «no son los mejores».
«Hay que buscar soluciones para que el sistema sea más equitativo; esa es la recomendación del Pacto y está definido en el hito», ha incidido el ministro, quien ha confirmado que este martes mantendrá reuniones también con los comisarios de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, y de protección del Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.