![Subida de las pensiones en 2023 | Por qué no ha subido tu pensión de jubilación en enero de 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/efe-pensiones-k0LG-U190555896170nmC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Subida de las pensiones en 2023 | Por qué no ha subido tu pensión de jubilación en enero de 2023](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/efe-pensiones-k0LG-U190555896170nmC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a. pedroche
Martes, 7 de febrero 2023, 00:17
Según apuntan los datos de la Seguridad Social, esta nueva revalorización de las pensiones en 2023 ha supuesto un gasto récord de 11.902 millones de euros. Así, la pensión media de jubilación alcanzará los 1.368 euros mensuales en 14 pagas al año. Tal y como detalla La Moncloa en un comunicado, todas las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, y las pensiones de Clases Pasivas, incluido el importe de la pensión mínima, «se revalorizarán un 8,5% para 2023, que es la inflación media del año anterior».
De esta manera, la pensión media de jubilación subirá unos 1.500 euros respecto al año anterior, mientras que la de viudedad aumentará 930. El Ejecutivo central indica que la pensión mínima de jubilación de 65 años o mayores se fija en 10.963,40 euros anuales y en 13.526,80 en el caso de aquellos con cónyuge a cargo. Por otro lado, «los menores de esa edad recibirán como mínimo 10.256,40 euros y 12.682 si tienen cónyuge a cargo», explica.
Únicamente se aplicará esta subida a aquellas personas que perciban una pensión de jubilación de incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares del sistema de la Seguridad Social en su modalidad contributiva, causadas con anterioridad al 1 de enero de 2023 y no concurrentes con otras. La revalorización del 8,5% se aplicará al importe mensual que tuviese la pensión a diciembre de 2022.
Noticia Relacionada
La cuantía una vez aplicada la revalorización estará limitada a 3.058,81 euros, que se trataría de la pensión máxima, sin perjuicio de las pagas extraordinarias. De tal manera que no se aplicarán subidas si la cuantía anual de la pensión supera los 42.823,34 euros.
Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital que seguirán con incremento extraordinario del 15% puesto en marcha en julio de 2022 para hacer frente a las consecuencias económicas de la Guerra de Ucrania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.