Borrar
Cuatro personas descansan sentadas en un banco. Oscar Chamorro

La nueva edad de la jubilación anticipada, parcial y ordinaria en 2023

A partir del 1 de enero se retrasa y aumentan las penalizaciones

at/L. P

Jueves, 22 de diciembre 2022, 21:04

Como cada año que empieza, el 2023 trae cambios en las condiciones para poder jubilarse en España. Algunos de los más llamativos se refieren a la edad legal de retiro de los nuevos pensionistas.

A partir del 1 de enero de 2023, se retrasa hasta los 64 años y cuatro meses la edad para acceder a la jubilación anticipada voluntaria y hasta los 62 años y cuatro meses para quienes lo hagan procedentes de un despido.

Los trabajadores que decidan retirarse antes de tiempo tendrán un recorte en su pensión por cada mes que lo adelanten, lo que implicará una reducción sobre la cuantía de entre el 2,81% para los que solo la adelanten un mes y tengan largas carreras laborales y un 21% para quienes se jubilen dos años antes y hayan cotizado menos de 38 años y seis meses.

La penalización para los prejubilados que estén en paro oscilará entre el 0,5% y el 30% si lo adelantan cuanto años.

Los requisitos de acceso también cambian para poder acogerse a la jubilación parcial, que posibilita compatibilizar la jubilación y un puesto de trabajo a tiempo parcial. Se retrasa el acceso a los 62 años y cuatro meses, dos más que ahora, y además se endurece: solo podrán hacerlo con esta edad quienes hayan cotizado un mínimo de 35 años y nueve meses, tres meses más que en 2022. De igual manera, se alarga a los 63 años y ocho meses -cuatro más que ahora- el acceso a este tipo de retiro para los que dispongan de 33 años cotizados.

Por último, a partir de enero para poder jubilarse de forma ordinaria con el 100% de la pensión serán necesarios 66 años y cuatro meses, dos meses más que ahora, para aquellos trabajadores que no tengan largas carreras laborales. También el periodo cotizado exigido se eleva en tres meses y para poder retirarse con los 65 años de antaño habrá que haber estado pagando las cuotas a la Seguridad Social durante al menos 37 años y seis meses, frente a los 35 años que se exigían antes de esta reforma.

El objetivo es que a partir de 2027 la edad legal quede establecida en 67 años si no se ha trabajado como mínimo 38 años y medio.

Cuánto suben las pensiones

Tras conocerse el dato del IPC de noviembre, ya se puede calcular cuánto subirá cada pensión (un 8,5%):

-La pensión media de jubilación alcanzó en noviembre los 1.258,8 euros mensuales. Tras la subida del 8,5%, el incremento será de 107,7 euros, hasta alcanzar los 1359.5 euros al mes.

-En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.406,4 euros mensuales. En enero subirá 119,5 euros, hasta 1.525,94 euros al mes.

-Los autónomos cobraron de media 837,9 euros al mes en noviembre. Tras la subida del 8,5% (71,2 euros), en enero pasarán a cobrar 909,1 euros.

-La pensión media de viudedad se situó en noviembre en 781,2 euros al mes. En enero subirá a 847, 6, tras el incremento calculado de 66,4 euros.

-La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó a 1 de noviembre en 1.094 euros mensuales. En enero subirá 92,99 euros, sumando un total de 1.186,99 euros.

-La pensión máxima que puede abonar la Seguridad Social se incrementa en casi 240 euros hasta suponer unos ingresos de 3.059 euros al mes.

-Los beneficiarios de una prestación por incapacidad permanente cobrarán 1.122 euros tras ver incrementada su renta 88 euros al mes.

La pensión de orfandad se situará en los 476 euros en enero, 37 euros más, y la de favor de familiares escalará hasta los 695 euros, un plus de 54 euros.

Las pensiones no contributivas mantendrán para el próximo ejercicio la subida del 15% que se les aplicó el pasado mes de julio en virtud de una enmienda pactada por el Gobierno con Bildu en el marco de la negociación presupuestaria.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva edad de la jubilación anticipada, parcial y ordinaria en 2023