Borrar
Un trabajador veterano forma a una joven en una industria. Fotolia

Las pensiones de jubilación que suben a 1.486 euros al mes

La prestación media más alta de sistema es de 2.437 euros al mes

at

Martes, 29 de marzo 2022

Crisis, huelgas y subida galopante de los precios de alimentos, carburantes, electricidad y todo tipo de productos. Cada vez es más difícil llegar a fin de mes. Con este escenario, los españoles miran con lupa hasta el último céntimo en sus bolsillos. En especial los pensionistas y jubilados, atentos a cualquier dato o información sobre la cuantía de sus prestaciones.

Datos como los que acaba de hacer público la Seguridad Social. España ha destinado en este mes de marzo la cifra récord de 10.781,7 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021.

Pero no todas las prestaciones son iguales en España. De hecho, las más altas doblan a las más modestas. Según los datos aportados por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación alcanzó en marzo los 1.250,37 euros mensuales, un 5,4% más que en el mismo mes del año pasado. En el Régimen General, la pensión media de jubilación ascendió a 1.400,37 euros mensuales, frente a los 832,44 euros al mes del Régimen de Autónomos. En la Minería del Carbón, la pensión media de jubilación es de 2.437,75 euros al mes y en el del Mar, de 1.388 euros.

La cuantía de las pensiones de los nuevos jubilados ascendió en febrero (último dato disponible) a 1.486,71 euros al mes.

La pensión media de viudedad se situó en marzo en 776 euros al mes, con un crecimiento interanual del 5,1%, mientras que la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), aumentó casi un 5,4%, hasta situarse a 1 de marzo en 1.086,52 euros mensuales.

El Ministerio ha informado además de que unas 98.000 pensiones vieron reconocida en la nómina de marzo el complemento para largas carreras de cotización contemplado en la reforma de pensiones y cuyo importe alcanzó los 2,8 millones de euros.

Este complemento, cuya cantidad oscila entre los 4,5 y los 82 euros al mes, se incluyó en la reforma para compensar a los pensionistas que han jubilaron de forma anticipada en los últimos 20 años con una larga carrera de cotización.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las pensiones de jubilación que suben a 1.486 euros al mes