Jubilados tomando el sol en un banco. E.P

El nuevo requisito de la Seguridad Social para cobrar el 100% de la pensión de jubilación

El organismo solo permite cobrar el 100% de la pensión de jubilación si se cumplen ciertos requisitos específicos

Sara Bonillo

Valencia

Domingo, 25 de agosto 2024, 00:18

Cuando superamos los 50 años de edad comienzan a asaltarnos dudas sobre diferentes cuestiones que afectan a nuestra futura vida de jubilados. Una de las que más preocupa es el importe de la pensión que nos corresponderá y si será suficiente para mantener nuestro nivel de vida. Especialmente ahora, cuando los precios no paran de aumentar.

Publicidad

Desde la Seguridad Social aseguran que es posible cobrar el 100% de la pensión, pero advierten de que han implementado nuevos requisitos para lograrlo. Para recibir ese importe máximo, es necesario cumplir con unas condiciones específicas, como haber cotizado por las bases más altas en los últimos años de vida laboral o combinar el cobro de dos pensiones.

Para obtener el 100% de la base reguladora, que es la cantidad máxima que corresponde según los años de cotización, la persona tiene que cumplir con unas exigencias específicas que cambian cada año. Según el INSS, en 2024, los trabajadores podrán jubilarse a los 65 años si han cotizado al menos 38 años y tres meses. Aquellos que no alcancen este periodo deberán esperar hasta los 66 años y ocho meses para poder solicitar su pensión completa.

La jubilacón en los próximos años

Esta reforma irá aumentando progresivamente hasta 2027. Si se prevé la jubilación en 2025, por tanto, se debe hacer cotizado 38 años y tres meses para jubilarse a los 65 años o esperar hasta los 66 años y 8 meses. En 2026, en cambio, la cotización que se pide es también de 38 años y tres meses, aunque en este caso, de no haberlo hecho, se han de tener cumplidos los 66 años y 10 meses.

En 2027, fecha en la que finaliza este plan, se establecerá definitivamente que la edad de jubilación será de 67 años, a menos que se haya cotizado un mínimo 38 años y seis meses. En este último caso, será posible jubilarse a los 65 años con el 100% de la pensión.

Publicidad

Además, es importante tener en cuenta que para solicitar la pensión, se requiere un mínimo de 15 años de cotización, aunque este periodo sólo da derecho al 50% de la base reguladora. Aquellos que deseen jubilarse antes de cumplir con los requisitos de edad y cotización podrán optar por la jubilación anticipada, pero conllevará una reducción de la pensión, que podría alcanzar hasta un 21% del total.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad