Borrar
Urgente La Primitiva del jueves entrega dos premios de 669.348,25 euros en un pueblo de 29.000 habitantes y en su capital de provincia
Trabajadoras limpiando un hotel. REUTERS
Los nuevos trabajadores que se podrán jubilar con 52 años cobrando toda la pensión a partir de febrero de 2025

Los nuevos trabajadores que se podrán jubilar con 52 años cobrando toda la pensión a partir de febrero de 2025

Pensiones ·

El Gobierno anunció que la medida entrará en vigor este nuevo año

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 2 de enero 2025, 00:19

Hay profesiones que son duras, exigentes y que, indudablemente, repercuten en la salud del trabajador. Es por ello que están consideradas de condición penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad. El listado está determinado desde hace año, pero se ampliará en febrero de 2025. Así lo anunció Elma Saiz, ministra de la Seguridad Social, cuando adelantó algunos detalles de una nueva norma que hasta la fecha no ha sido detallada.Se sabe el plazo y que afectará a más profesiones de las que hasta la fecha permitían jubilarse sin penalización a los 55 años. En menos de un mes debería entrar en vigor un cambio que permita a más trabajadores acogerse a la jubilación anticipada a los 52 años y cobrando la pensión completa.

Comentó la ministra Saiz en noviembre que «en febrero de 2025» entrará en vigor un nuevo «sistema de coeficientes para la jubilación anticipada» para los casos en los que el empleo está considerado de naturalidad penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad. Esto irá unido a la incidencia, persistencia y duración de las bajas médicas que aporten los trabajadores. Es decir, que ya no será únicamente necesario cotizar dentro del régimen asociado a una de estas profesiones 'peligrosas', sino que cada empleado deberá demostrar el impacto real de su puesto de trabajo en su salud.

Newsletter

Los requisitos realmente están aún por determinar, pero sí se sabe que será la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social la que establezca en cada caso si un trabajador puede acogerse a la jubilación anticipada sin penalización a partir de los 52 años. Otro punto a tener en cuenta es que el empleado deberá demostrar al menos 15 años de cotización en la misma actividad considerada 'peligrosa', así como que la imposibilidad de recolocación dentro de la misma empresa en otro puesto menos lesivo para la salud del empleado.

Esto quiere decir que la jubilación anticipada sin penalización, cobrando toda la pensión ganada, irá caso por caso, sin permitir el retiro de forma generalizada a los empleados de un determinado sector. Hasta la fecha se permitía el retiro con 55 años a todos los trabajadores incluidos en el Estatuto Minero, personal de vuelo de trabajos aéreos, trabajadores ferroviarios, artistas, bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos, miembros del Cuerpo de la Ertzaintza, policías locales, miembros del Cuerpo de Mossos d'Escuadra, policía foral de Navarra y profesionales taurinos, así como a matadores de toros, rejoneadores, novilleros, banderilleros, picadores, toreros cómicos, mozos de estoques y de rejones y sus ayudantes y puntilleros en función del número de festejos en los que hayan estado.

Nuevos empleos peligrosos

A partir de febrero este listado contemplaría otras profesiones como camareras de piso, conductores profesionales y cuidadores, abriendo la posibilidad de que un empleado de 52 años pueda acogerse a la jubilación sin que su pensión se vea penalizada, cobrando mensualmente la cuantía que se haya ganado con su trabajo durante todo el tiempo cotizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los nuevos trabajadores que se podrán jubilar con 52 años cobrando toda la pensión a partir de febrero de 2025