Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Dos personas en un banco. LP
Pensiones y jubilaciones | Las pagas extras de los pensionistas en 2021 y la paguilla que no se ha ingresado este mes

Las pagas extras de los pensionistas en 2021 y la 'paguilla' que no se ha ingresado este mes

Las pensiones subirán aproximadamente 10 euros cada mes con respecto a 2020

REDACCIÓN

Miércoles, 6 de enero 2021, 18:43

El 2021 ha llegado con varias modificaciones significativas para los pensionistas. Las pensiones viven así uno de los cambios más completos de los últimos años, especialmente por la aprobación de los primeros Presupuestos Generales del Estado del Gobierno de España desde la época de Mariano Rajoy. El nuevo rumbo de la administración central ha significado que las pensiones varíen respecto a años anteriores en cuestiones tan destacadas como la edad de cotización o el incremento anual del ingreso atendiendo al IPC. El objetivo es conseguir que las pensiones aumenten año a año de tal forma que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo ante la variación del IPC.

Los jubilados, que pueden descargar en la página web de la Seguridad Social el carné o certificado que permite optar a los descuentos establecidos en las tarifas, verán desde este mismo mes de enero que su ingreso mensual sube respecto a 2020. Pero la cuota anual que ingresa un jubilado, por ejemplo, no se estima únicamente con el montante mensual. Las pensiones en España no son mensuales, estrictamente dichas, ya que se abonan en 14 pagas en vez de 12. Esto implica que en dos momentos puntuales del año el pensionista ingrese una mensualidad extra. Esto ocurre en los meses de junio y noviembre.

Las pagas de los pensionistas coinciden con el inicio del verano y antes de iniciar el periodo de la Navidad. Teniendo en cuenta que en este 2021 hay tres pensiones pública que no suben, el resto de abonos públicos si lo hacen en un 0,9 % en el caso de las contributivas y un 1,8 % de las no contributivas. En la práctica real se traduce en cerca de 10 euros mensuales con respecto a 2020. En este incremento también se cuentan las dos pagas extra de los pensionistas. Los jubilados y resto de pensionistas verán que aumentan las 14 pagas que se ingresan durante el año, las 12 mensuales y las dos extra.

La 'paguilla'

Pero, ¿qué ocurre con la otra paga extra que recibían los pensionistas en enero? Se le conoce como la 'paguilla' y ya hace semanas se daba a conocer pr parte del Gobierno que en este inicio de 2021 no habría 'paguilla' para los pensionistas. Este ingreso sí que es un pago 'extra' propiamente dicho, ya que no se contabiliza en la cantidad anual que percibe cada pensionista. La 'paguilla' no es una mensualidad de la pensión, es un abono que el Gobierno realiza para compensar la subida de las pensiones respecto al resultado final del año del IPC. Es decir, un ajuste anual y puntual. Al no estar establecido en la base del ingreso de la pensión y tratarse de una solución momentánea del poder adquisitivo, no existe por parte del Gobierno una obligatoriedad de abonarla.

Los precios, según el IPC de diciembre, han descendido un 0,5 % a causa de la pandemia. A esto hay que sumarle que las pensiones van a subir un 0,9 %, por lo que realmente el poder adquisitivo de los pensionistas sube en este 2021 cerca de 1,5 puntos. Esta situación provoca que el Gobierno no tenga ningún elemento a compensar ni cuadrar, ya que los pensionistas no pierden poder. Es por ello que en este 2021 no se ingresa la conocida 'paguilla' de los pensionistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las pagas extras de los pensionistas en 2021 y la 'paguilla' que no se ha ingresado este mes