![Novedades pensiones 2023 | La 'paguilla' que le quitarán a los pensionistas en 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/02/media/cortadas/jubilados-pensionistas-kFFG-U180883225218gQF-1248x770@Las%20Provincias-kAF-U190136475359OVF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Novedades pensiones 2023 | La 'paguilla' que le quitarán a los pensionistas en 2023](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202301/02/media/cortadas/jubilados-pensionistas-kFFG-U180883225218gQF-1248x770@Las%20Provincias-kAF-U190136475359OVF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
a.p.
Martes, 3 de enero 2023, 00:36
La situación de muchos jubilados en España es bastante complicada de por sí, pero además se suma que este mes de enero, donde se juntan muchos gastos, no tendrán la famosa 'paguilla'. Se trata de la compensación económica que recibían los jubilados a principios de año por el valor de la diferencia diferencia entre la subida de las pensiones y el IPC del mes de noviembre del año anterior.
En 2022 esta paga compensatoria la cantidad fue de 233 euros de media, y ha sido el ultimo año en el que los jubilados la reciban, debido a los cambios en las pensiones máximas y mínimas para este 2023.
Tal y como se aprobó en los Presupuestos Generales del Estado las pensiones se van a revalorizar de acuerdo a la ley vigente y eso obliga a ajustar la cuantía de las pensiones en función de la inflación media de los últimos doce meses. Tras este cambio, la 'paguilla' ya no resulta necesaria.
Noticia Relacionada
Este cambio afectará a 9 millones de jubilados y a un total de 10 millones de pensiones; ya que se calcula que en torno a un 10% de los jubilados cobran dos pensiones. Pese a que sí que mantendrán todos las 14 pagas anuelas, perderán esta 'paguilla' debido al reajuste del IPC.
Tras aplicarse la subida del 8,5%, este tipo de pensiones ascendería hasta los 6.041 euros anuales, es decir, 457,21 euros al mes. Sin embargo, desde el pasado julio se aplica una subida transitoria, que se aplicó hasta el 31 de diciembre de 2022, sobre el importe fijado para las pensiones no contributivas de un 15%. Esto se traduce en que, desde el pasado julio y hasta finales de año, el importe mensual pasó de 421,4 euros mensuales, a 484,5 euros
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.