Secciones
Servicios
Destacamos
Los viajes del Imserso de la próxima temporada llegan con numerosas novedades, como la tarifa plana, la posibilidad de viajar con mascotas o el precio extra para la temporada alta. El Programa de Turismo está enfocado fundamentalmente a la tercera edad, y sin embargo de él se pueden beneficiar otros colectivos.
Según explica el Instituto de Mayores y Servicios Sociales, pueden solicitar plaza para los viajes no solo las personas residentes en España que sean pensionistas de jubilación del sistema de Seguridad Social, sino también aquellos que cobren la pensión de viudedad siempre y cuando tengan cincuenta y cinco o más años de edad.
Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión.
Además, también pueden solicitar plaza los pensionistas por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español e incluso los perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, siempre y cuando tengan 60 años cumplidos o más años de edad, según explica el Ministerio de Derechos Sociales, que abre la puerta también a los asegurados o beneficiarios del Sistema de la Seguridad Social español que tengan sesenta y cinco o más años de edad cumplidos.
También pueden viajar con el Imserso otros colectivos, como los españoles residentes en el extranjero que reúnan los requisitos exigidos, así como los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
Todas las personas habilitadas para solicitar plaza podrán ir acompañadas de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
En todo caso, las personas usuarias de plazas y sus acompañantes deben valerse por sí mismas para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.