Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
MADRID
Viernes, 3 de marzo 2023, 13:43
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha garantizado que la segunda pata de la reforma de pensiones es «relativamente inminente» y ha aclarado que se tramitará finalmente a través de un Real Decreto-Ley.
El ministro ha explicado que esta reforma, según se plantea desde Pacto de Toledo, beneficiará a aquellas personas que tengan unas carreras profesionales «más volátiles» y cuyos últimos años de cotización «no sean los mejores». «Habrá una solución en ese sentido que yo creo que va a hacer el sistema más equitativo y va a permitir que las personas que tienen carreras profesionales más volátiles, que sus últimos años profesionales no tienen que ser los mejores, no se vean perjudicados por el sistema», ha explicado.
Noticia Relacionada
Escrivá se ha referido a este asunto antes de participar en un desayuno-coloquio en Valladolid organizado por la Asociación Para el Progreso de la Dirección (APD), donde tras aclarar que la edad de jubilación fijada en España es «suficiente» para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones, ha insistido en que el objetivo principal de la reforma es conseguir que el sistema sea más «equitativo».
De este modo, ha insistido en que el cierre de un acuerdo final es «inminente» y con él se dará por completado esta «reforma profunda», con el fin de que las pensiones sean «más suficientes y el sistema más equitativo y sostenible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.