Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
MADRID
Viernes, 3 de marzo 2023, 13:34
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha garantizado este viernes 3 de marzo que durante este año se podrá ver ya el «reforzamiento» de las plantillas de la Seguridad Social para solventar algunos «cuellos de botella» detectados en la atención, que provoca que sea muy complicado obtener cita previa.
Este anuncio se realiza un día después de que el ministro deslizara que la Seguridad Social podría estrenar nuevo horario próximamente. Escrivá ya apuntó hace semanas en el Congreso que «baraja» la posibilidad de que las oficinas del departamento abran por las tardes.
Escrivá se ha referido a este asunto antes de participar en un desayuno-coloquio en Valladolid organizado por la Asociación Para el Progreso de la Dirección (APD), donde ha detallado que la caída de funcionarios en esta década ha sido «extraordinaria», lo que ha llevado al Gobierno a poner en marcha «todos los procesos de oposiciones» que llevan tiempo para su «materialización».
No obstante, ha asegurado que este año se comenzará a ver un «reforzamiento» de las plantillas «muy importante» para que algunos «cuellos de botella» en la atención se puedan abordar con «más funcionarios».
La ampliación de horario de la Seguridad Social supondría un gran cambio para los ciudadanos españoles, que tendrían mayor margen para realizar sus trámites y solicitudes, como informarse sobre las pagas y ayudas del departamento o resolver dudas sobre otras cuestiones relacionadas con su contribución.
Por el momento, el ministro ha explicado que no depende sólo de él y que quiere hablarlo con los sindicatos, ya que este horario sería algo excepcional dentro de las administraciones públicas.
El ministro ha defendido que la Seguridad Social garantiza una continuidad de renta para quien se jubila con una resolución como máximo en quince días, algo que, como ha defendido, no ocurre en Castilla y León con la gestión de las pensiones no contributivas, «que gestiona otra administración» y que sufre «retrasos considerables».
Sin embargo, ha lamentado que no se pueda satisfacer «completamente» las demandas de los ciudadanos que, en ocasiones, quieren conocer su situación con la suficiente «antelación». «No podemos satisfacer completamente esas demanda de información al ritmo que a ellos les gustaría, pero lo vamos a intentar», ha asegurado.
El ministro ha defendido además la labor de los funcionarios de la Seguridad Social en momentos como la pandemia, cuando se introdujo el Ingreso Mínimo Vital, los ERTE o la protección a los autónomos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.