j. lita
Martes, 5 de octubre 2021, 13:07
Toda una vida trabajando y al final de la etapa laboral no se cuenta con las condiciones mínimas para poder cobrar una digna pensión de jubilación, y todo ello por ser un empleo doméstico, sin cotización. Las amas de casa pueden cobrar una pensión de jubilación aunque no cumplan con los mínimos exigidos por la Seguridad Social para cobrar una pensión contributiva. En este caso las personas solicitantes percibirían lo que se conoce como una prestación no contributiva, cuyos requisitos son diferentes, aunque de ellos depende la cuantía final que percibirá en doce mensualidades más dos pagas extraordinarias.
Publicidad
La pensión de jubilación ordinaria tiene en cuenta el periodo de cotización y los niveles de la misma para determinar cuánto cobrará un jubilado, aunque existe un límite de poco más de 2.700 euros mensuales que no se puede superar, aunque los cálculos de la Seguridad Social determinen un resultado superior. En el caso de las amas de casa, y todas aquellas personas que no han cotizado lo mínimo estipulado por la administración para optar a una prestación contributiva, podrán solicitar una prestación no contributiva, asegurando así una prestación económica mensual, con la asistencia médico-farmacéutica gratuitas y unos servicios sociales complementarios. Es otra forma de ser pensionista.
Este tipo de pensión de jubilación implica que el solicitante debe contar con unos requisitos mínimos, siendo el más esencial el hecho de tener más de 65 años cuando se pida la correspondiente prestación económica. Además, el periodo de cotización, si lo hay, debe ser inferior a los 15 años. El otro requisitos a cumplir obligatoriamente para que la Seguridad Social apruebe la solicitud es que la persona debe residir en ese instante en España o haberlo hecho durante 10 años entre los 16 y los 65 años de edad, siendo dos de ellos consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud.
Noticia Relacionada
También hay un límite económico que se determina por el nivel de ingresos existentes en la vivienda familiar en la que se reside, así como en el caso de las rentas del solicitante. La persona que pide esta prestación no contributiva debe haber tenido en el año anterior menos de 5.639,20 euros anuales. Ésta cantidad varía si el solicitante reside en una vivienda con más convivientes. En el caso de que sean dos convivientes la cifra anual límite de ingresos asciende hasta los 9.586,64 euros anuales, si son tres es de 13.534,08 euros al año y si son cuatro los convivientes en la vivienda del solicitante el límite es de 17.481,52 euros.
En el caso de que entre los convivientes se encuentren padres o hijos del solicitante la cantidad variará hasta los 23.966,60 euros al año si dos con personas, 33.835,20 euros al año si son tres personas y si son cuatro el límite está en los 42.73,80 euros.
Publicidad
Por último está la cuantía que ingresará el solicitante de esta pensión de jubilación no contributiva. El ingreso es único, aunque pueden darse variaciones finales dependiendo de cada caso concreto. Así, el beneficiario de esta prestación ingresará un total de 5.639,20 euros anuales, 402,80 euros al mes. La Seguridad Social ingresará el abono en doce mensualidades, sumando dos pagas extraordinarias.
Esta cuantía de la pensión de jubilación para amas de casa y personas que no haya cotizado un mínimo de 15 años puede varias si en la vivienda de residencia se convive con más personas que percibe esta prestación. Así, si hay dos beneficiarios cada uno cobrará 4.793,32 euros anuales, mientras que si son tres los residentes en una misma vivienda que perciben este ingreso público la cuantía que percibirá cada uno será de 4.511,36 euros anuales.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.