Borrar
Urgente Aemet extiende hasta el fin de semana la previsión de lluvias débiles en la Comunitat valenciana
Jubilados pasean por un parque, en una imagen de archivo. Óscar Chamorro
La nueva jubilación llega con una pensión de 1.761,46 euros al mes

La nueva jubilación llega con una pensión de 1.761,46 euros al mes

La Seguridad Social publica los datos de las personas que se acaban de retirar, tanto en el régimen general como en la totalidad del sistema

Nacho Ortega

Valencia

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:56

La pensión media en España alcanza los 1.308,2 euros mensuales e incluye las de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares. La pensión media de jubilación, que perciben 6,4 millones de personas, es de 1.502,2 euros mensuales. Y la pensión que cobra por primera vez quien se acaba de jubilar alcanza, de media, los 1.761,46 €.

Son los datos que ofrece la Seguridad Social mensualmente y que en febrero de 2025 alcanza máximos. Según la Seguridad Social, en los primeros meses del año, con los últimos datos disponibles, se registraron 69.616 nuevas altas en pensiones de jubilación, de las que el 11,3% eran jubilaciones demoradas, más del doble que en 2019 (4,8%).

El importe variaba en función de si nos circunscribimos al régimen general o a la totalidad del sistema. Así, la pensión media más alta para quien se acaba de jubilar en febrero de 2025 corresponde a la de jubilación del régimen general, con 1.761,46 €, casi 100 euros más que la que cobraba quien se jubiló en 2024. Sin embargo, para la incapacidad permanente del régimen general, la pensión media es de apenas 1.147,17 euros.

Si nos vamos a la totalidad del sistema, que incluye también las pensiones por fallecimientos (viudedad, orfandad o en favor de familiares) y las no contributivas, la cuantía disminuye sensiblemente. Así, la pensión media de jubilación para los nuevos se queda en 1.654,76 €, mientras que en el caso de la incapacidad permanente es de 1.119,43 euros., según los datos aportados por la Seguridad Social.

El Ministerio resalta que la evolución de las nuevas altas es consecuencia de los incentivos de demora puestos en marcha en 2022 y la reforma de la jubilación anticipada.

Como resultado del retraso voluntario del momento de retiro y del menor adelanto, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65 años, frente a los 64,4 años de 2019.

La media de tiempo de resolución de los expedientes en febrero (último dato disponible) fue de 21,53 días en el caso de la pensión de jubilación y de 12,96 días en el caso de las pensiones de viudedad. El plazo máximo legal de resolución de estos procedimientos es de 90 días en ambos tipos de pensión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva jubilación llega con una pensión de 1.761,46 euros al mes