Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Reuters

Los pensionistas que cobrarán el doble de su paga en la nómina de noviembre

Para percibir esta pagas es necesario haber cotizado lo suficiente y cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social

Martes, 19 de noviembre 2024, 02:03

Con la llegada del mes de diciembre, se acerca un momento crucial para millones de pensionistas en España: la paga extra de Navidad. Esta prestación, junto con la paga extra de verano, marca dos momentos clave del año en los que los beneficiarios de pensiones contributivas reciben una cuantía adicional a su mensualidad ordinaria. Estas pagas extraordinarias resultan especialmente importantes en periodos con altos gastos, como son el verano y las fiestas navideñas.

Publicidad

No todos los pensionistas de la Seguridad Social cuentan con la paga extra de Navidad. La Seguridad Social ha aclarado que ciertos grupos de beneficiarios no recibirán esta prestación en 2024. Es el caso de aquellos cuya pensión provenga de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales, ya que estas cuantías están prorrateadas y se distribuyen mensualmente. Para el resto de pensionistas, diciembre será un mes en el que su cuenta bancaria recibirá una inyección económica considerable.

Quién cobrará la paga extra

Las pensiones contributivas, que dependen de la cotización acumulada por los trabajadores a lo largo de su vida laboral, son las que otorgan derecho a la paga extraordinaria. Estas pensiones, en su mayoría, se componen de 14 pagas anuales: 12 correspondientes a los meses ordinarios, y dos extraordinarias que se entregan en verano y en Navidad.

Para percibir estas pagas extras es necesario haber cotizado lo suficiente y cumplir con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. La cuantía de la paga extraordinaria suele ser equivalente a la de una mensualidad ordinaria. Por ejemplo, si un pensionista recibe 1.300 euros mensuales de su pensión, en noviembre percibirá 2.600 euros, correspondientes a la suma de su mensualidad ordinaria y la paga extraordinaria.

Sin embargo, la Seguridad Social puntualiza que, en ciertos casos, como el reconocimiento inicial de la pensión con el periodo de devengo ya iniciado, la cuantía de la paga extraordinaria puede variar. En estos casos, las pagas se calculan en función de los meses cotizados desde el inicio del periodo de devengo, es decir, desde diciembre hasta mayo o desde junio hasta noviembre.

Publicidad

También hay que tener en cuenta, a nivel de ingresos, que en el mes de noviembre se espera que se produzca la revalorización de las pensiones. En este sentido, más de 6 millones de personas beneficiarias de las pensiones de orfandad, jubilación o viudedad, verán un incremento del 3,8% de las mismas.

Nueva fecha de cobro

La paga extra de Navidad para los pensionistas se abona, de manera general, entre el 1 y el 4 de diciembre de cada año. Sin embargo, algunos bancos optan por adelantar este pago, y los pensionistas pueden llegar a recibir la cuantía extraordinaria a partir del 22 y hasta el 27 de noviembre.

Publicidad

Esta paga extra es una de las dos que se reciben a lo largo del año, la otra correspondiente al verano, lo que eleva el total a 14 pagas anuales. La normativa de la Seguridad Social en España establece que los más de 9 millones de pensionistas que forman parte del sistema reciban 12 mensualidades ordinarias, además de estas dos pagas extras, que ofrecen un alivio económico adicional en dos momentos clave del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad