Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un trabajador veterano enseña a una joven cómo manejar la máquina perforadora de una factoría. Monkey Business Images / Fotolia

¿Quién se puede jubilar y cuánto hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión en 2022?

La edad legal de retiro laboral sube a 66 años y dos meses y el periodo de cálculo, a 25 años

at

Sábado, 1 de enero 2022, 20:16

Enero trae cambios también en la jubilación y las pensiones. Los españoles que quieran jubilarse a partir de este sábado, 1 de enero, con el 100% de la pensión, deberán tener al menos 66 años y dos meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.

Publicidad

Estos 66 años y dos meses será la edad que se exija para quienes acrediten menos de 37 años y seis meses de cotización (este año se exigen 66 años cumplidos para poder jubilarse con menos de 37 años y tres meses cotizados).

Según los datos de la Seguridad Social recogidos por Europa Press, si se superan los 37 años y seis meses cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde el 1 de enero con el 100% de la pensión tendrán que tener 65 años cumplidos.

Lo que no cambió con la reforma de 2013 es el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantuvo en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la jubilación.

Además, desde este sábado el periodo de cálculo de las pensiones sube un año respecto a 2021, desde los 24 años actuales hasta los 25 años. Esto supone que la pensión se calculará a partir de enero en función de las cotizaciones de los últimos 25 años.

Publicidad

En el caso de que los trabajadores quieran acceder a la jubilación parcial sin que la empresa haga un contrato de relevo, la edad mínima de acceso será la edad ordinaria de jubilación que en cada caso resulte de aplicación.

Si la empresa hace un contrato de relevo para cubrir el tiempo de trabajo que deja de trabajar la persona que se jubila parcialmente, la edad mínima de acceso para la jubilación parcial será desde el 1 de enero de 62 años y dos meses si se tienen cotizados al menos 35 años y seis meses, o de 63 años y cuatro meses en el caso de que se tengan 33 años cotizados.

Publicidad

Subida del 2,5%

En 2022 entra en vigor de forma oficial la nueva fórmula para calcular la subida de las pensiones, que queda así fijada por ley. De esta forma, las prestaciones se elevarán cada año en función de la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior (de diciembre a noviembre) para garantizar el mantenimiento del poder adquisitivo de los mayores. En caso de que un año el IPC sea negativo, la cuantía quedará inalterada.

En función de esta fórmula, en enero subirán las pensiones contributivas un 2,5%, mientras que las mínimas y no contributivas crecerán un 3%. Además, en la segunda mitad de enero los casi nueve millones de pensionistas recibirán un pago único de unos 232 euros de media para compensar la inflación de este año. Y será la última 'paguilla' de la historia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad