Borrar
Trabajadores en un almacén. Fotolia
Seguridad Social plantea que se pueda acceder a la jubilación parcial con tres años de anticipo

Seguridad Social plantea que se pueda acceder a la jubilación parcial con tres años de anticipo

El ministerio cree estar cerca de un acuerdo sobre pensiones

EP

Lunes, 15 de julio 2024, 17:56

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto ampliar de dos a tres los años de posibilidad de anticipo para acceder a la jubilación parcial general, con algunos condicionantes «que contribuyan al mantenimiento del equilibrio del sistema», según han informado desde el Departamento que dirige Elma Saiz.

Este lunes 15 de julio se ha celebrado una nueva reunión de la comisión negociadora en materia de Seguridad Social, donde se están dirimiendo cuestiones como la colaboración de las mutuas con la Seguridad Social, los coeficientes reductores en actividades penosas y peligrosas a establecer para anticipar la jubilación, la recuperación del coeficiente multiplicador del 1,5 en trabajadores fijos discontinuos y la compatibilidad entre el trabajo y la pensión, entre otras.

El Gobierno cree estar «cerca» de lograr un acuerdo con agentes sociales sobre pensiones y Seguridad Social, aunque los sindicatos han lamentado la falta de «novedades» en la negociación y de propuestas escritas por parte del Departamento que dirige Elma Saiz.

En cuanto al planteamiento para la jubilación parcial general, se ha propuesto ampliar de dos a tres los años para la posibilidad de anticipo. Además, como en el caso de la industria manufacturera, se ha trasladado la mejora de las condiciones de trabajo del relevista y un nuevo planteamiento más equilibrado y flexible para la empresa de la jornada de trabajo del relevista y del pensionista.

No obstante, desde UGT han denunciado que la «contrapartida» que deben asumir los trabajadores para este anticipo de tres años es que deben acumular una cotización de 38 años y medio. «Sin esa carrera de cotización no se podrían acoger las personas a esta modalidad de jubilación», ha advertido el sindicato.

En el caso de la jubilación parcial en la industria manufacturera, se eleva, según UGT, el número de años de cotización para acogerse a la misma, de los 33 a los 35 años, también con tres años de adelanto.

Desde el Ministerio han asegurado que se ha realizado una propuesta sobre la regulación de la jubilación parcial que consiste en prorrogar la regulación especial para los trabajadores de la industria manufacturera con ciertos elementos de convergencia hacia el planteamiento de la jubilación parcial ordinaria, es decir, realizando ajustes para mejorar las condiciones de trabajo del relevista y diseñando una regulación más equilibrada y flexible para la empresa en cuanto a la organización de la jornada del relevista y del pensionista.

Gobierno y agentes sociales se han emplazado para el próximo lunes a las diez y media de la mañana a la espera, según los sindicato, de que haya propuestas por escrito por parte del Ministerio.

A UGT preocupa la ausencia de perspectiva de género en las dos modalidades de jubilación que se está negociando y, en cuanto a la jubilación parcial y el contrato de relevo, considera que la propuesta del Ministerio es empeorar el número de años de cotización que son precisos para acogerse a ese tipo de jubilación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Seguridad Social plantea que se pueda acceder a la jubilación parcial con tres años de anticipo