Borrar
Urgente El Gordo de la Primitiva deja una lluvia de premios este domingo: más de 192.544 euros y 22 jugadores afortunados
La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados

La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados

El organismo establece cuatro grandes tramos de penalización en función del periodo cotizado

Martes, 29 de abril 2025, 01:29

La jubilación anticipada voluntaria vuelve a estar en el foco. Aunque es legal retirarse dos años antes de la edad ordinaria, la Seguridad Social advierte: hacerlo supondrá una penalización directa en la pensión de jubilación. Y no es una penalización menor. En 2025, los trabajadores que opten por jubilarse a los 63 años —la edad mínima posible bajo esta modalidad— verán recortada su pensión hasta en un 21%, incluso si acumulan cuatro décadas de cotización.

Con los ajustes en la edad legal de jubilación previstos para este año, solo podrán jubilarse a los 65 años quienes hayan cotizado al menos 38 años y tres meses. En caso contrario, deberán esperar hasta los 66 años y 8 meses para acceder a la pensión íntegra. Quienes deseen retirarse antes, podrán hacerlo hasta dos años antes de su edad ordinaria, es decir, a los 63 años, si cumplen los requisitos.

Ahora bien, esa decisión conlleva una penalización, y su impacto varía según la trayectoria laboral del solicitante. Cuantos más años cotizados, menor será la reducción, pero incluso con largas carreras laborales, los descuentos siguen siendo considerables.

Penalizaciones por rango de años cotizados

La tabla de la Seguridad Social establece cuatro grandes tramos de penalización en función del periodo cotizado:

• Menos de 38 años y 6 meses cotizados.

- Reducción máxima si se jubilan 24 meses antes: 21%. Incluso adelantando solo un mes, la pensión se recorta un 3,26%.

• Entre 38 años y 6 meses y 41 años y 6 meses.

- Reducción máxima con 24 meses de adelanto: 19%.

- Por un solo mes de adelanto: 3,11%.

• Entre 41 años y 6 meses y 44 años y 6 meses .

- Reducción máxima: 17%.

- Un mes de anticipo: 2,96%.

• Más de 44 años y 6 meses cotizados .

- Reducción máxima: 13%.

- Por solo un mes de adelanto: 2,81%.

En este contexto, es importante recordar que los coeficientes reductores se aplican de forma vitalicia: la cuantía de la pensión se ve rebajada desde el primer mes y nunca se recupera. No se trata de una penalización temporal, sino de una rebaja estructural que acompaña al pensionista durante toda su jubilación.

Por eso, los expertos insisten en que la decisión de acogerse a la jubilación anticipada debe tomarse con una visión de largo plazo, y siempre después de haber calculado el impacto real que tendrá sobre la pensión futura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Seguridad Social quitará hasta un 21% de la pensión a los trabajadores que decidan jubilarse a los 63 años, aunque tengan 40 años cotizados