at
Viernes, 7 de enero 2022, 00:49
Las pensiones contributivas subirán un 2,5% este año en función de la fórmula contemplada en la reforma de pensiones y en la que se tiene en cuenta el IPC para evitar pérdidas de poder adquisitivo.
Publicidad
Las pensiones mínimas de viudedad subirán entre 24 y 37 euros mensuales, dependiendo de las circunstancias. En concreto, la pensión mínima de viudedad para los titulares con cargas familiares se situará en 834,9 euros mensuales, en contraste con los actuales 797,9 euros al mes.
En el caso de ser mayor de 65 años o de tener una discapacidad mayor o igual al 65% la pensión mínima de viudedad será de 721,7 euros mensuales, lo que supone 32 euros más que ahora.
Si el titular de la pensión de viudedad tiene entre 60 y 64 años, la cuantía con el nuevo año será de 675,2 euros mensuales (645,3 euros actualmente), mientras que en el caso de los beneficiarios menores de 60 años la prestación será de 546,8 euros mensuales (522,5 euros este año).
Además, las viudas españolas recibirán en este mes de enero la famosa paguilla, es decir, la paga compensatoria para evitar la pérdida de poder adquisitivo de las prestaciones recibidas en 2021. En el caso de las viudas, la Seguridad Social les ingresará por este concepto una media de 166 euros.
Jubilación y pensiones
La famosa paguilla se ingresará en las cuentas de los pensionistas y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital en la segunda mitad de este mes de enero, previsiblemente a partir del día 17, al ser el 15 y 16 fin de semana.
Publicidad
Con fecha 1 de noviembre, 90.558 pensiones percibían el complemento por brecha de género, cuyo objetivo es corregir paulatinamente la diferencia que se produce entre la pensión media que recibe un hombre y la que recibe una mujer.
El importe medio mensual de este complemento en la pensión es de 60,75 euros. De las 90.558 pensiones complementadas, el 19,3% corresponde a pensionistas con un hijo (17.454); el 47,3%, con dos hijos (42.830); el 20,9%, con tres (18.983), y el 12,4% (11.291), con cuatro hijos.
Publicidad
Este complemento, vigente desde febrero, consiste en una cuantía fija de 27 euros al mes por hijo, que se aplica desde el primer hijo y hasta un máximo de cuatro. Se solicita a la vez que se solicita la pensión.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.