ep
Miércoles, 3 de febrero 2021, 21:28
José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha recordado que en 2022 el periodo de cálculo de las pensiones se situará en 25 años y que se va a analizar si se amplía más el cómputo y al mismo tiempo se permite elegir los mejores años de cotización y excluir los peores.
Publicidad
«Esta idea de que pasar de 25 años supone un recorte de las pensiones es falsa. No lo sabemos, va a depender de cómo ajustemos otros parámetros del sistema. Lo que nos pide el Pacto de Toledo es que el sistema sea más justo, suficiente y sostenible», ha señalado Escrivá, que ha afirmado que lo que tiene que ver con esta medida «se ha sacado de contexto» y ni siquiera se ha empezado a discutir en el diálogo social.
Noticia Relacionada
Preguntado por la advertencia de Podemos de que una subida del periodo de cálculo de la pensión sería motivo para una huelga general, el ministro ha respondido que «esas cosas de donde tendrían que venir es de los agentes sociales», con quienes está negociando la reforma de pensiones. «Y yo a los agentes sociales les veo muy discretos y seguramente estarán viendo todo esto con un poco de perplejidad», ha añadido el ministro.
Escrivá ha subrayado que los cambios paramétricos que se han hecho en el sistema en los últimos años, como la subida progresiva de la edad de jubilación a los 67 años, proporcionan «cierta tranquilidad» y un mejor punto de partida para la «presión de gasto» que tendrá el sistema a partir de 2025 y durante 20 años con las jubilaciones de los 'baby boomers', que hará que el gasto en pensiones pase del 12% del PIB al 15%.
El ministro ha insistido en que la edad efectiva de jubilación debe acercarse a la edad legal y para ello pretende suprimir la jubilación obligatoria que contemplan algunos convenios, establecer incentivos «de una sola vez» para quienes quieran alargar la edad de jubilación de manera voluntaria (jubilación demorada) y desincentivar las jubilaciones anticipadas.
Publicidad
«Tenemos que cambiar la cultura dentro de las empresas y la sociedad, hay que hacer carreras laborales más largas», ha subrayado el titular de Seguridad Social.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.