Pensionistas. CHRISTIAN HARTMANN

Así subirán las pensiones en 2025: la fecha clave de noviembre para calcular el dato definitivo

Los jubilados conocerán exactamente cuánto se incrementa su prestación el 13 de diciembre

J.Zarco

Valencia

Domingo, 10 de noviembre 2024, 01:23

El 2024 ya vive sus dos últimos meses y los jubilados ya esperan el momento en el que subirá su pensión en 2025. Tal y como está acordado, estas aumentarán según el promedio medio del Índice de Precios de Consumo (IPC) entre diciembre y noviembre del último año. Por lo tanto, se calculará en base a la media del IPC entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024.

Publicidad

Los jubilados conocerán exactamente cuánto sube su pensión el próximo 13 de diciembre, momento en el que el Instituto Nacional de Estadística publica el dato de la inflación correspondiente al mes de noviembre. Sin embargo, el 28 de noviembre es una fecha clave porque ofrecerá un anticipo de ese dato del IPC.

Por el momento sí que se conoce son los datos de inflación de los últimos 11 meses, que son los siguientes:

Diciembre 20233,1%

Enero 20243,4%

Febrero 20242,8%

Marzo 20243,2%

Abril 20243,3%

Mayo 20243,6%

Junio 20243,4%

Julio 20242,8%

Agosto 20242,3%

Septiembre 20241,5%

Octubre 20241,8% (dato provisional)

Por lo tanto, sin contar el mes de noviembre y con el dato provisional de octubre, las pensiones subirían un 2,8%, siendo el resultado de sumar las 11 cantidades del IPC y dividirlas entre 11 meses. Pese a que no es el dato final real, sí que es una estimación bastante cercana.

En el caso de que en noviembre la inflación fuera similar a los dos últimos meses (1,5%), esto supondría que las pensiones se incrementarían alrededor de un 2,72%. Salvo una subida desmesurada de la inflación, las cuantías en 2025 no crecerán más del 3%.

Publicidad

Será, por tanto, menor que la cifra de 2024, cuando las pensiones abonadas por el sistema de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, así como las pensiones ordinarias y extraordinarias del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado se revalorizaron con carácter general el 3,8 por ciento respecto del importe que tuvieran a 31 de diciembre de 2023.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad