REDACCIÓN
Miércoles, 16 de junio 2021, 00:43
El Gobierno ultima con los agentes sociales un nuevo cambios en el sistema nacional de pensiones. De esta forma, las jubilación dejarán de ser de la forma en la que se convicen ahora, ya que en algunos casos experimentarán cambios sustanciales. Todo está encaminado a que el Gobierno premie, con hasta 12.000 euros anuales, a los trabajadores que decidan posponer el retiro de su etapa laboral, mientras que se penalizará de forma considerable a aquellos empleados que quieran jubilarse de forma anticipada. En un primer momento se estableció por el ministerio de José Luis Escrivá que las penalizaciones fuera mucho más duras de las que posteriormente se han acordado con sinditacos y patronal, pero aun así existen una serie de empleos que se quedarán, si no hay cambio de última hora, fuera de las nuevas penalizaciones a la jubilación anticipada. Lejos de modificar este listado de empleos que permiten jubilarse de forma anticipada sin mayores penalizaciones, el Gobierno ha anunciado que añadirá un nuevo trabajo.
Publicidad
Noticia Relacionada
De forma independiente a los planes del Gobierno de Pedro Sánchez existen una serie de trabajos que permiten una jubilación anticipada sin penalización. Estas profesiones están reconocidas por la Seguridad Social y según el periodo trabajado se puede adelantar en un tiempo equivalente la edad de jubilación.
Noticia Relacionada
La parte esencial es que cada profesión tiene un estatus diferente para proceder a la jubilación, o al menos habría grandes diferencias entre diferentes trabajos. La Seguridad Social reconoce que una serie de trabajadores pueden optar a jubilarse de forma anticipada sin que su pensión se vea penalizada, poniendo en valor la labor realizada durante la etapa laboral.
Noticia Relacionada
No es que se trate de una situación especial, sino que se establece de forma genérica para todas las profesiones afectadas que «la edad ordinaria de jubilación puede ser rebajada o anticipada en aquellos grupos o actividades profesionales, cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo el mínimo de actividad que se establezca, se encuentren en situación de alta o asimilada a la de alta y cumplan los demás requisitos generales exigidos«.
Noticia Relacionada
¿Cuánto tiempo se permitirá adelantar la jubilación? Ese cálculo que permitirá dar con la edad odinaria de jubilación será el resultado de un periodo equivalente al que resulte de aplicar el tiempo efectivamente trabajado en cada categoría o especialidad profesional.
Publicidad
Los trabajos afectados son 6 y son los siguientes:
Mineros: No todo trabajador minero podrá acogerse a esta situación. Únicamente los que estén adscritos al Estatuto del Minero. De esta forma y si se acredita de forma correcta se aplicará aplica un coeficiente reductor que oscila entre el 0,05 y el 0,50 en función de la peligrosidad y toxicidad.
Policía local: Los agentes contarán con un coeficiente reductor del 0,20 por los años completos trabajados. La jubilación se puede adelantar hasta 5 años e incluso 6 si el agente cuenta con 37 años de actividad laboral efectiva y cotizada.
Publicidad
Bomberos: El coeficiente reductor será del 0,20 a los años trabajados, mientras que no se podrá optar a la jubilación antes de los 60 años, o 59 si se acreditan 35 años de cotización.
Noticia Relacionada
Trabajadores aéreos: En este sector se dan los coeficientes reductores más altos de esta posibilidad de adelantar la jubilación. En pilotos y segundos pilotos será del 0,40, mientras que se establece del 0,30 en mecánicos, operadores y fotógrafos aéreos. Todos ellos trabajadores incluidos en la Ordenanza Laboral del personal de las compañías de trabajos aéreos.
Trabajadores ferroviarios: Los jefes de máquina, maquinistas, ayudantes de maquinista de locomotora de vapor y oficiales caldereros en depósito tendrán un coeficiente reductor del 0,15 y del 0,10 para el resto de puestos.
Publicidad
Artistas: Cantantes, trapecistas y bailarines pueden jubilarse a los 60 años sin aplicar coeficientes reductores, siempre que hayan trabajado un mínimo de 8 años durante los 21 anteriores a la jubilación.
A estos seis empleos habrá que sumarle uno nuevo en un futuro más o menos próximos. Así, el Gobierno ha asegurado que incluirá en este apartado de los que pueden jubilarse de forma anticipada y con menores penalizaciones a aquellos trabajadores que han estado expuestos al amianto en su lugar de trabajo.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.