![Jubilación | Últimas noticias y avisos sobre las pensiones y la jubilación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/14/media/cortadas/paro-kBiC-U1101062876579d4G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Jubilación | Últimas noticias y avisos sobre las pensiones y la jubilación](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/14/media/cortadas/paro-kBiC-U1101062876579d4G-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lp/agencias
Viernes, 14 de agosto 2020, 21:05
Mesa de diálogo sobre las pensiones. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha citado por carta a los sindicatos y a la patronal para abrir en septiembre la mesa de diálogo social sobre las pensiones. Escrivá parece dispuesto a trabajar para establecer incentivos a la prolongación de la vida laboral y penalizar las jubilaciones anticipadas, además de a desplazar los beneficios fiscales de los planes individuales a los de empleo.
Rentabilidad de las cotizaciones. El Banco de España calcula que el sistema de pensiones provee a cada jubilado de una media de 1,74 euros por cada euro que este aportó durante su vida laboral, aunque hay grandes diferencias entre los distintos tipos de pensiones. Según el estudio, el sistema de pensiones provee de una media de 1,74 euros por cada euro aportado, aunque con grandes diferencias entre las pensiones ordinarias (2,03 euros), las anticipadas (1,39 euros), las demoradas voluntariamente (1,74 euros) y las procedentes de jubilación parcial (1,89 euros).
¿Cuánto pierdo si me jubilo antes de la edad?
Jubilación de personas con discapacidad. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha pedido a la Comisión del Pacto de Toledo que en el dictamen de conclusiones se incluya una referencia expresa a la necesidad de que el sistema de pensiones de la Seguridad Social refuerce la protección social de las personas con discapacidad y sus familias.
La riqueza financiera neta de las familias alcanzó en 2019 su nivel más elevado de los últimos quince años, para representar el 210% de su renta bruta disponible, de acuerdo con un informe dado a conocer este jueves por el Banco de España. Ello fue posible gracias al avance del saldo de sus activos financieros, por un lado, y al descenso de sus pasivos, esto es, de sus deudas, por otro. La principal apuesta de inversión financiera de las familias fueron los depósitos, pero también aumentaron sus inversiones en seguros y planes de pensiones, así como las participaciones en fondos de inversión.
Noticia Relacionada
Cita previa para pensiones. la Seguridad social puso en marcha el pasado mes de junio un nuevo operativo para el servicio de cita previa para pensiones y otras prestaciones en los Centros de Atención e Información del Instituto Nacional de la Seguridad Social (CAISS). Puede solicitar cita previa a través de internet desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica (https://sede.seg-social.gob.es/) o por teléfono en el 901 10 65 70, con horario ininterrumpido de 00:00 a 24:00 horas, de lunes a domingo.
La Asociación de Abuelas y Abuelos de España han difundido esta semana una emotiva carta abierta dirigida a sus nietos, en la que les piden ayuda frente a la amenaza que supone para ellos el nuevo coronavirus. La asociación pone de relieve que el coronavirus «ya ha matado, según las cifras oficiales, a 18.000 de vuestros abuelos y según la realidad (cantidad de personas que han dejado de cobrar la pensión de jubilación) a 48.000.
Noticia Relacionada
Informe de vida laboral. La Seguridad Social ofrece la posibilidad de obtener y/o consultar on-line el Informe de Vida Laboral, en el que se recogen todas las situaciones de alta o baja de una persona en el conjunto de los distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social. Toda la información se puede encontrar en el portal de internet de la Seguridad Social: https://sede.seg-social.gob.es/
¿Cuánto se cobra de pensión? La pensión media de jubilación en España alcanzó en el mes de julio los 1.162,97 euros, un 2,13% más respecto al año pasado, al tiempo que la pensión media de viudedad ascendió a 726,39 euros al mes (+1,95%). La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), alcanzó a 1 de julio los 1.011,84 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 2,05%.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.