Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Marta Fernández Jara / EUROPA PRESS

Últimos avisos y noticias sobre la jubilación y las pensiones

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal da un varapalo a los planes de pensiones privados

lp

Jueves, 23 de julio 2020

Pago de pensiones. Los españoles le han otorgado una nota media de ocho sobre diez al conjunto de medidas económicas promovidas por el sector bancario para apoyar a los diferentes sectores de la economía y a la población durante el confinamiento decretado por la pandemia de Covid-19. La iniciativa más valorada entre la población española ha sido el adelanto de las pensiones, que logra una nota de 8,3 puntos sobre 10, una medida conocida por el 68,4% de los encuestados, seguida por el adelanto del pago de las prestaciones por desempleo, conocida por el 66,1% de la población y puntuada con 8,1 puntos.

Publicidad

Planes de pensiones. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) pide «reformular completamente» la deducción en el IRPF de la aportación a planes de pensiones privados, ya que cada año le cuesta al estado 1.643 millones de euros con 2,5 millones de declarantes. La AIReF da un varapablo a este instrumento ya que su análisis concluye que no logra elevar el ahorro de las rentas altas, que son quienes utilizan este beneficio fiscal. Aseguran que no es un mecanismo atractivo para ellas teniendo en cuenta los impuestos a pagar en el momento de la jubilación y las comisiones de estos planes. Sin embargo, supondrían un ahorro para las rentas bajas, pero éstas no suelen hacer uso de un plan de pensiones privado precisamente porque no tienen capacidad de ahorro.

Jubilación de los enfermeros. El sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que, una vez superado el estado de alarma por el Covid-19, posibilite que los enfermeros se puedan jubilar de manera anticipada. Satse ha recordado que la Ley General de la Seguridad Social prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a la pensión de jubilación pueda ser rebajada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente «penosa, tóxica, peligrosa o insalubre» y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad.

Delito. La Guardia Civil ha detenido al director de una residencia de mayores de Las Rozas (Madrid) que con la ayuda de una médica administraba fármacos que dejaban a los ancianos adormecidos para extraer dinero de sus cuentas corrientes, y que podría haber estafado unos 270.000 euros. Los agentes consiguieron cancelar un traspaso de 122.000 euros entre cuentas, proveniente de un fondo de pensiones de una residente, del cual pretendía apoderarse el director de la residencia.

Una mala noticia para el sistema de pensiones

¿Cuántos años hay que cotizar para cobrar una pensión de jubilación? Como mínimo, 15 años a los largo de la vida laboral, de los cuáles, dos tienen que haber sido en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación. Para hacer el cálculo, sólo se tienen en cuenta las cotizaciones efectivamente realizadas y no se tiene en cuenta la parte proporcional de las pagas extra.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad